Deán Funes: Declaran santuario a Nuestra Señora del Rosario, Madre Virgen Cautiva
- 15 de octubre, 2025
- Deán Funes (Córdoba) (AICA)
El obispo de Deán Funes, monseñor Enrique Eguía Seguí, la declaró santuario diocesano el 12 de octubre, consolidando a Villa de María del Río Seco como nuevo destino de fe de la prelatura.

En el norte de Córdoba, Villa de María del Río Seco vivió días de emoción y fe compartida con la celebración de su tradicional Fiesta de la Virgen del Rosario, una manifestación espiritual que se mantiene viva desde 1657 y que este año culminó con la consagración del santuario diocesano Nuestra Señora del Rosario, Madre Virgen Cautiva, templo construido a partir de 1873 y símbolo de la devoción del pueblo.
El domingo 12 de octubre se realizó la misa con la tradicional procesión religiosa, el paso de las carrozas con representaciones de escenas marianas y las agrupaciones gauchas con su devoción a la Virgen.
En la misa, presidida por monseñor Enrique Eguía Seguí, obispo prelado de Deán Funes, y concelebrada con el párroco José Vera y otros sacerdotes vecinos y amigos, el prelado dio a conocer el Decreto por el que se declaró la parroquia como santuario diocesano Nuestra Señora del Rosario, Madre Virgen Cautiva.
Durante la homilía, monseñor Eguía Seguí destacó el gran misterio de amor de esta imagen de la Virgen, que, llevada en cautiverio a raíz de un saqueo en el territorio y sobre sus propiedades en el año 1748, fue recuperada en poco tiempo, poniéndole como nombre "La Cautivita".
"Ella ahora nos cautiva con su amor, nos atrae, nos invita a encontrarla, para que nos muestre y enseñe siempre a su hijo Jesús", sostuvo. También mencionó que "la Cautivita sabe de cautiverios, conoce nuestras necesidades, problemas y dificultades que nos hacen sentir cautivos del dolor, del mal y la injusticia. María entonces nos consuela y en su hijo Jesús nos devuelve la esperanza para no bajar los brazos".
Este año la fiesta comenzó el 2 de octubre con la bajada de la imagen de la Virgen Cautivita desde las ruinas de la antigua capilla -ubicadas al pie del Cerro del Romero- hasta el templo parroquial. Desde entonces, cada jornada fue acompañada por el rezo del Rosario de la Aurora y la novena, celebraciones que se sostienen desde hace más de tres siglos como expresión viva de la fe popular.
El 7 de octubre, día de la advocación de la Virgen del Rosario, las celebraciones se realizaron en el sitio fundacional, donde se alzan las ruinas del oratorio original de 1590, reafirmando el vínculo entre historia, espiritualidad y territorio.
Del 10 al 12 de octubre, se desarrolló el 1° Encuentro de Turismo Religioso de la provincia de Córdoba, con la participación de monseñor Eguía Seguí, el párroco local y el fraile dominico Gustavo Juárez, llegado especialmente desde la ciudad de San Miguel de Tucumán, quien aportó una mirada profunda sobre el rol de María como Madre de todos y el rosario como puente hacia Cristo.
La comunidad, junto a visitantes y peregrinos, vivió una experiencia de fe, memoria y comunión, destacando la devoción por la Virgen Cautivita, madre del pueblo, y el compromiso de seguir fortaleciendo este destino espiritual emergente.
Villa de María del Río Seco, con su monte, su historia y su gente, sigue siendo testigo de una fe que camina, florece y se consagra.+