La Basílica de San Pedro inauguró un 'espacio de escucha'
- 5 de noviembre, 2025
- Ciudad del Vaticano (AICA)
Accesible a todos los visitantes, tanto fieles como turistas, ofrece un encuentro espiritual. La persona que escucha no reemplaza al confesor que administra el sacramento de la reconciliación.
La Basílica de San Pedro, en el Vaticano, inauguró un Spazio d'Ascolto (Espacio de Escucha). Accesible a todos los visitantes, tanto fieles como turistas, ofrece la oportunidad de un encuentro espiritual durante el cual sacerdotes y laicos están dispuestos a escuchar y dialogar con todos sobre sus dudas e inquietudes.
"La Puerta Santa, abierta en su momento, nos inspiró a abrir 'otra puerta' en la Basílica de San Pedro y crear un espacio de escucha", explicó monseñor Orazio Pepe, secretario de la Fábrica de San Pedro, la institución responsable de la gestión, el mantenimiento, la conservación y la decoración de la basílica vaticana.
"Es un espacio abierto, una oportunidad para el encuentro, un lugar donde un hermano -un sacerdote, una monja, un laico- escucha a otro hermano en la humanidad".
Monseñor Pepe señaló que ayuda a los hermanos a "liberar el corazón de la carga, del dolor que conlleva la vida, de las dudas y las preguntas existenciales que no tienen respuesta. Para los católicos, la persona que escucha no reemplaza al confesor que administra el sacramento de la reconciliación; es simplemente una pausa que permite a todos hablar con sus propios pensamientos y confrontarlos con alguien dispuesto a escuchar".
Según el secretario de la Fábrica de San Pedro "para quienes entran en la basílica como turistas en busca de belleza, este espacio de escucha puede ser una oportunidad única, una provocación para plantearse preguntas significativas sobre la vida y también sobre Dios".
"Estamos convencidos de que las semillas de esperanza presentes en el Evangelio, sembradas en los corazones de las personas, darán fruto a su debido tiempo en la vida de quienes las reciben y las aceptan; y si han despertado una santa preocupación, las personas pueden continuar su diálogo y exploración en su ciudad o país contactando con la Iglesia local", subrayó monseñor Orazio Pepe.+
