Lunes 1 de septiembre de 2025

Santa Fe: los obispos piden incluir a la Iglesia Católica en la reforma constitucional

  • 1 de septiembre, 2025
  • Santa Fe (AICA)
Subrayan que "no responde a una búsqueda de privilegios", sino que se trata de "un gesto de reconocimiento responsable y respetuoso" hacia la comunidad católica. Invitan a firmar la adhesión.
Doná a AICA.org

Los obispos de las cinco diócesis de la provincia de Santa Fe, junto con el Equipo Interdiocesano, hicieron público un comunicado en el que solicitan que la nueva Constitución provincial incluya una mención expresa a la Iglesia Católica, en reconocimiento a su aporte histórico, cultural, espiritual y social en la vida del pueblo santafesino.

En el documento, dirigido a los convencionales reformadores, los prelados subrayan que este pedido "no responde a una búsqueda de privilegios", sino que se trata de "un gesto de reconocimiento responsable y respetuoso" hacia la comunidad católica y hacia todas las expresiones religiosas presentes en el territorio.

"Una Constitución no sólo organiza institucionalmente a una provincia: también la representa. Y no puede representar fielmente al pueblo santafesino si invisibiliza una dimensión que lo atraviesa históricamente", expresan los obispos.

La Iglesia acompañó el proceso de reforma
El comunicado recuerda que la Iglesia Católica ha acompañado el proceso de reforma desde sus inicios, con aportes en temas vinculados a la dignidad de la vida humana, la calidad institucional y la ecología integral.

Asimismo, valora el dictamen de mayoría de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías por su reconocimiento a la autonomía, cooperación e igualdad en materia religiosa, aunque advierte que la omisión de la mención explícita a la Iglesia "genera un vacío que no puede pasar inadvertido".

Los obispos evocan también el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, que señala que una comunidad religiosa puede recibir un especial reconocimiento estatal "en razón de sus vínculos históricos y culturales con una Nación, sin que ello implique discriminación alguna".

Finalmente, animan a los fieles e instituciones a sumar su adhesión a través de un formulario en línea y renuevan su esperanza en que los convencionales den "un paso más hacia una Constitución que reconozca sin excluir, que nombre sin imponer y que incluya sin discriminar".

El comunicado lleva la firma de monseñor Pedro Torres (Rafaela), monseñor Ángel José Macín (Reconquista), monseñor Eduardo Martín y monseñor Ernesto Fernández (Rosario), monseñor Sergio Fenoy y monseñor Matías Vecino (Santa Fe de la Vera Cruz) y monseñor Han Lim Moon (Venado Tuerto), junto al Equipo Interdiocesano.

Para adhesiones, en el formulario en línea.

Más información por correo electrónico: pastoralsocial@arquisantafe.org.ar.+