Mons. Araya, a los nuevos sacerdotes: 'Se trata de representar la acción de Dios'
- 2 de octubre, 2025
- Villa Cura Brochero (Córdoba) (AICA)
El obispo de Cruz del Eje ordenó a los religiosos Marcelo Olmedo, Santiago Houssay y Samuel Casarin en Villa Cura Brochero. Los animó a ser constructores de unidad, siguiendo el ejemplo del santo.

Tres nuevos sacerdotes de la Sociedad de Vida Apostólica San Juan -Marcelo Olmedo, Santiago Houssay y Samuel Casarin- fueron ordenados el 27 de septiembre en Villa Cura Brochero, Córdoba, por la imposición de manos del obispo de Cruz del Eje, monseñor Ricardo Araya.
La celebración, que reunió a fieles de distintas provincias argentinas, así como de Uruguay, Chile, Estados Unidos e Italia, tuvo lugar en el salón parroquial "Mi Purísima", colmado de comunidad, familiares y amigos que acompañaron con alegría la ordenación.
Concelebraron el obispo de Villa María, monseñor Samuel Jofré; el director de la Sociedad San Juan, padre Iván Pertiné; y numerosos sacerdotes.
Ministerio desde la unidad y la cercanía
En su homilía, monseñor Araya exhortó a los nuevos presbíteros a vivir su ministerio desde la unidad y la cercanía: "Con el carisma propio de los misioneros de la Sociedad San Juan, esfuércense en la promoción de la unidad. La unidad de todos con Dios y la unidad de unos con otros. En un mundo que parece resquebrajado, sean maestros de la unidad".
El obispo recordó que el sacerdocio no consiste en la multiplicación de actividades, sino en transparentar la presencia del Señor: "No se trata de hacer cosas y más cosas, sino de representar de manera creíble la acción de Dios en los sacramentos, en la Palabra y el servicio; y en la manera de gestionar la vida personal".
Asimismo, los animó a cultivar un corazón indiviso y cercano a todos, en especial a los más pobres y alejados: "Sean cercanos con los que siempre vienen, pero sobre todo con los de lejos. La pregunta es qué van a hacer para llegar a los que están lejos".
Finalmente, evocó la figura del santo Cura Brochero, modelo de pastor misionero y hombre de unidad: "El Cura Brochero supo andar por los caminos de la unidad, atravesando quebradas y montes espesos hasta hacer posible el encuentro. Buscó unir a las personas con Dios, a las personas entre sí, y supo tener un corazón no dividido, ser un hombre de una sola pieza".+