Mons. Carrara: 'Los más frágiles y pequeños nos enseñan a ser signos de amor'
- 7 de julio, 2025
- La Plata (Buenos Aires) (AICA)
El arzobispo de La Plata celebró la misa por el Jubileo de Cáritas y la Pastoral Social y destacó la "perspectiva de acción en el desarrollo humano integral" de estas dos instituciones de la Iglesia.
La catedral de La Plata fue epicentro de la celebración del Jubileo de Cáritas y de la Pastoral Social arquidiocesanas, que se realizó el 6 de julio con el lema "Signos de amor para los demás".
El inicio de la celebración estuvo marcado por la Cruz Jubilar encabezando la procesión de Plaza Moreno hasta el templo mayor, donde el arzobispo platense, monseñor Gustavo Carrara, presidió la Eucaristía que fue concelebrada por el obispo auxiliar, monseñor Jorge González, junto con otros sacerdotes.
Ante los miembros y voluntarios de Cáritas, de la Pastoral Social, y también del Hogar de Cristo y otros centros que colaboran para llevar esperanza a los hermanos más vulnerables, el pastor arquidiocesano señaló que "en nuestra arquidiócesis celebramos este Jubileo porque queremos renovar nuestro compromiso de ser signos de amor para los demás".
Tomando las lecturas, recordó que "los evangelios nos relatan con claridad que Jesús no camina solo, sino que Él va formando en torno a sí una comunidad misionera".
"Nosotros, los cristianos, seguidores del camino de Jesús, no somos ingenuos, sabemos que el mal existe y que se manifiesta en muchas injusticias sociales que están ante nuestros ojos. Es así que con el papa León XIV afirmamos que nuestras ciudades no deben liberarse de los marginados sino de la marginación, no deben limpiarse de los desesperados, sino de la desesperación", continuó.
"Al mismo tiempo en que confesamos que Jesús nos amó y nos salvó, confesamos la inmensa dignidad de cada ser humano y es por eso que nuestro deseo de justicia social, que es parte de la enseñanza de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI), no nace de la envidia, sino del respeto de la dignidad de cada ser humano. La vida se defiende siempre, más allá de cualquier circunstancia, y esto tiene que ver con nuestro camino de santidad cristiana, como nos enseñaba el papa Francisco", recordó.
"Así como la defensa del inocente que no ha nacido debe ser clara, firme y apasionada, porque allí están en juego la dignidad de la vida humana, también es sagrada la vida de los pobres que ya han nacido, que se debaten en la miseria, el abandono, la postergación, la trata de personas, la eutanasia encubierta en los enfermos y ancianos privados de atención, las nuevas formas de esclavitud, y en toda forma de descarte", manifestó.
Monseñor Carrara aseguró que "no podemos plantearnos un ideal de santidad que ignore la injusticia de este mundo, donde unos festejan, gastan alegremente y reducen su vida a las novedades del consumo, al mismo tiempo que otros solo miran desde afuera mientras su vida pasa y acaba miserablemente".
También señaló que "la defensa de la dignidad humana no se puede improvisar y por eso el modo organizado que tiene la Iglesia para cuidar la fragilidad del pueblo se da a través de dos instituciones que son muy importantes en la vida de la Iglesia: Cáritas y la Pastoral Social. Su perspectiva de acción es el desarrollo humano integral; esta mirada nace del evangelio de Jesús y vuelve una y otra vez a Él. Su invitación es poner en el corazón de nuestras comunidades a los más pobres y rotos".
"Muchas veces son los más frágiles y pequeños los que nos enseñan a ser signos de amor para los demás con las experiencias de salvación comunitaria que llevan adelante. Como Iglesia es necesario asumir la perspectiva del desarrollo humano integral; esta es una buena noticia a profetizar y efectivizar", enfatizó.
Monseñor Carrara subrayó, además, que "no se trata solamente de dar de comer a los pobres, sino de considerarlos dignos de sentarse en nuestras mesas, de ser parte de nuestras comunidades y familias".
"Una Iglesia sinodal, misionera y misericordiosa tiene que dialogar con las periferias geográficas y existenciales e ir haciendo camino desde ese lugar, buscando discernir cuáles son los soplos del Espíritu Santo que ya se están dando allí", finalizó.+