Jueves 18 de septiembre de 2025

Mons. Urbanc recorre comunidades de Capayán en su visita pastoral

  • 18 de septiembre, 2025
  • San Fernando del Valle de Catamarca (AICA)
El recorrido del obispo de Catamarca incluye encuentros con instituciones educativas, grupos parroquiales, autoridades locales y celebraciones litúrgicas en distintas localidades del departamento.
Doná a AICA.org

Desde el lunes 15 de septiembre, el obispo de Catamarca, monseñor Luis Urbanc, realiza una visita pastoral a la parroquia Nuestra Señora de Luján, con sede en Chumbicha, departamento Capayán. La visita se extenderá hasta el sábado 20.

El recorrido comenzó en el Colegio Privado Clorinda Orellana Herrera, donde el obispo fue recibido por la comunidad educativa. Participó en la oración de la mañana, compartió un desayuno con alumnos de segundo año, recorrió aulas y presidió una celebración penitencial comunitaria con alumnos y padres de quinto año. Al mediodía, almorzó con estudiantes de sexto año. Por la tarde, visitó el nivel primario y luego el nivel inicial. La jornada concluyó con la celebración eucarística en la localidad de Las Palmas.

El martes 16, rezó Laudes con miembros de grupos eclesiales y la comunidad. Más tarde, visitó el Concejo Deliberante de Capayán, donde fue recibido por su presidente, Miguel Ángel David, concejales y empleados. En el lugar impartió la bendición y ofreció una reflexión.

Luego, visitó la escuela N° 179, a personas enfermas de la comunidad, y al centro de jubilados Señor de la Buena Esperanza. Por la tarde, fue recibido en la escuela N° 266 y el merendero Papa Francisco. Participó de un encuentro con niños de catequesis de Confirmación y del grupo Eslabón en el club Santo Domingo del barrio San Martín. Finalizó el día con la misa en el barrio Hipódromo y una cena con grupos parroquiales.

El miércoles 17, el recorrido incluyó las localidades de Concepción en la mañana y San Pablo por la tarde. El jueves 18, la visita continúa en San Pedro por la mañana y en Capayán por la tarde. 

El viernes 19, la agenda incluye:

  • 8.30: Balde de la Punta
  • 11.00: Telarito
  • 15.00: San Martín y Carranza
  • 18.30: Celebración Penitencial
  • 19.00: Celebración Eucarística

El sábado 20, la actividad será en Huillapima con Laudes a las 8.30 y otras actividades, concluyendo con la celebración eucarística.+