Viernes 31 de octubre de 2025

Nueva edición del Rosario por la Argentina

  • 31 de octubre, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
Distintos movimientos de apostolado se reunieron en la Catedral de Buenos Aires para una nueva edición del Rosario por la Argentina, organizado por las ex alumnas de María Auxiliadora.
Doná a AICA.org

Con el lema "La Patria nos necesita, recemos por ella", se rezó el lunes 27 de octubre último, en la Catedral de Buenos Aires el Rosario por la Argentina, continuando una celebración anual iniciada hace 22 años.

La idea surgió en 2003 entre hermanas hijas de María Auxiliadora y ex alumnas de sus colegios para honrar a la Virgen y a la Patria el 27 de octubre, día que el decreto nacional 26.888/49 declaró a María Auxiliadora como patrona del agro argentino.

Integrantes de distintos movimientos de apostolado se reunieron en la Catedral el lunes último a media tarde para rezar el Rosario y luego participar de una misa, que ofició el presbítero Jorge Guillermo Cambiasso.

Entre esos grupos, había una docena de miembros de la Cofradía del Rosario, de la Basílica del Santísimo Rosario, encabezados por su presidente, Carlos Perrote, con escapularios identificatorios.

Dos integrantes de esa cofradía, Javier Suárez, de 29 años, técnico en jardinería y en producción vegetal orgánica por la Universidad de Buenos Aires, y Fabrizio Verri, de 22, estudiante, han ingresado como prenovicios a la Orden de Predicadores, los dominicos, fundados por Santo Domigo de Guzmán. Y otra joven del mismo grupo, Camila Schafer, de 26, que estudia Educación en la Universidad Católica Argentina (UCA), ha decidido entrar en la Orden de la Visitación de Santa María, fundada por San Francisco de Sales y santa Juana Francisca de Chantal.

En el acto volvieron a reunirse varias de las ex alumnas de María Auxiliadora que estuvieron desde el comienzo de esta iniciativa, como las señoras Stella Maris Vivares de Bovera, actual organizadora; Susana Aguirre, que presidía la federación de ex alumnas cuando se inició esta costumbre anual, y Sara Brugnoli.


Luego fueron adhiriendo la Legión de María, el Movimiento de Schoenstatt, la Acción Católica, Círculos Bíblicos, Apostolado de la Oración, Confederación Argentina de Antiguos Alumnos de la Educación Católica (Confaeec) y distintos grupos de oración.

Adelante del ambón se habían puesto distintas estampas y distintivos. Damián Abregú llevó un cuadro con una reliquia de Santa María Antonia de Paz y Figueroa, mama Antula, por un grupo de familiares colaterales de la santa, entre quienes se hallaba Teresa González Fernández, presidenta de la asociación civil ALPI.

Verónica O'Rourke llevó una imagen de la Virgen del Cerro, por un grupo que se reúne a rezar en las Siervas de María Ministras de los Enfermos, en Talcahuano 1154, de la ciudad de Buenos Aires. Y otra mujer, Florencia , vino desde la ciudad de Suipacha, provincia de Buenos Aires, con integrantes del grupo "Dadles de comer". Estos mantienen un comedor en Hurlingham, y promueven "dar alimento para la vida del mundo", satisfacer la necesidad de alimento espiritual, no menos que el material.

Enrique, de 76 años, acompañó la imagen de la Virgen María Auxiliadora, que trajeron integrantes del Regimiento de Infantería 1 Patricios, desde la parroquia Sagrada Eucaristía, en el barrio porteño de Palermo. Allí colabora con el párroco, el presbítero Carlos Bouzón, que siempre apoya activamente el Rosario por la Argentina.

Otro grupo era de "custodios de la Virgen de Itatí". Y hombres y mujeres de un conjunto de danzas folkóricas, la Peña Posta Bemejo, con trajes criollos tradicionales, estuvieron, como es habitual, junto con su directora y profesora del cuerpo de danzas, Graciela Itatí Cardozo. También había representaciones de los grupos de oración del Padre Pío de Pietrelcina.

Los amigos de la señal televisiva EWTN llevaron el Divino Niño Peregrino de Madre Angélica por la Vida y una bandera colorada con su sigla y la leyenda "Vivamos la Verdad. Vivamos católicos". El Niño Peregrino fue acercado al presbiterio por representantes de CAM (Centro de Ayuda a la Mujer, para salvar la vida naciente). Las hermanas Isabel y Agustina Peña y otros varios artistas de Adoradores por la Vida-Arte Sacro rezaron el tercer misterio del Rosario, por el niño por nacer. También hubo integrantes de Marcha por la Vida, Entretiempos, 40 Días por la Vida Argentina y otros grupos.

En la homilía de la misa, el presbítero Cambiasso recordó que San Pablo exhortaba a los fieles a rezar por las autoridades, y que siempre la Iglesia rezó por la patria y por quienes la gobiernan. "No hacemos otra cosa que lo que hicieron los Apóstoles", dijo, una tradición muy antigua.

En la oración de los fieles se pidió por el papa León XIV, por los enfermos, por quienes están de viaje, los están lejos de sus familiares, y por todos los reunidos "en este lugar santo", convocados por el amor de Dios.

Quienes deseen más información sobre el Rosario por la Argentina pueden pueden comunicarse con Stella Maris Vivares de Bovera al teléfono: 11 6049-1243 o por correo electrónico: stellavivar@yahoo.com.ar.