El Opus Dei niega acusaciones de trata y pide que los imputados puedan defenderse
- 4 de julio, 2025
- Buenos Aires (AICA)
Desde la Prelatura lamentan que se haya intentado instalar en algunos ámbitos una narrativa de culpabilidad sin que medie una sentencia ni se respeten principios fundamentales como el debido proceso.

Ante la reciente publicación de una nota en el portal eldiario.es, en la que se menciona al ex vicario regional del Opus Dei en la Argentina (2010-2014) y actual vicario auxiliar de la prelatura, monseñor Mariano Fazio, en relación con una investigación judicial en curso, la Oficina de Comunicación del Opus Dei emitió un comunicado aclarando que no hay una imputación penal individualizada que lo involucre.
La solicitud del fiscal para que se convoque a monseñor Fazio a una declaración indagatoria se fundamenta exclusivamente en el cargo que ocupó en el período en cuestión, y no en una participación directa en hechos delictivos.
La causa se relaciona con la denuncia de una ex numeraria auxiliar, quien años después de su paso por el Opus Dei ha formulado una serie de acusaciones, que fueron cambiando con el tiempo. Comenzó como un reclamo por supuestas irregularidades laborales y previsionales, pasó a una demanda civil por daños y perjuicios, y recién en agosto de 2024 se transformó en una denuncia penal por presunta trata de personas, afirmación que el Opus Dei niega categóricamente.
Desde la prelatura se señala que estas acusaciones se construyen a partir de una descontextualización completa de la vocación que libremente eligen las numerarias auxiliares, mujeres que deciden consagrarse a Dios viviendo en centros del Opus Dei y colaborando en tareas de atención del hogar. Esa decisión, explican, se toma tras un proceso libre y prolongado, con múltiples instancias de consentimiento expreso, tanto verbal como por escrito.
La Oficina de Comunicación lamenta que se haya intentado instalar en algunos ámbitos una narrativa de culpabilidad sin que medie una sentencia ni se respeten principios fundamentales como el debido proceso y la presunción de inocencia. Por ello, considera importante que las personas mencionadas puedan finalmente presentar su versión de los hechos ante la Justicia.
"La prelatura siempre ha procurado escuchar y comprender las inquietudes planteadas, incluso cuando no compartimos las interpretaciones. Y aunque resulta doloroso llegar a esta instancia judicial, creemos que la investigación permitirá esclarecer definitivamente la situación", concluye el comunicado.
La prelatura reafirma su plena disposición a colaborar con la Justicia para que se pueda alcanzar una resolución justa, transparente y respetuosa de la dignidad de todas las personas involucradas.+