Lunes 17 de junio de 2024

Paraná: Mons. Puiggari instó a trabajar unidos por el bien común

  • 26 de mayo, 2024
  • Paraná (Entre Ríos) (AICA)
El arzobispo de Paraná presidió el tedeum en la catedral, y llamó a vivir un estilo de liderazgo centrado en el servicio al prójimo y al bien común. "Ser constructores de paz nos acerca a Dios", dijo.
Doná a AICA.org

El arzobispo de Paraná, monseñor Juan Alberto Puiggari, presidió el tedeum en la catedral Nuestra Señora del Rosario, donde expresó el agradecimiento por la Patria: "Con este sentimiento de gratitud, nos hemos congregado para pedir la gracia de vivir con responsabilidad y grandeza este tiempo difícil que nos toca transitar”.

“Hay dificultades, no las negamos, son evidentes”, sostuvo, pero exhortó a superar la tentación de la queja inútil, de la protesta por la protesta. “Debemos reaccionar como Jesús, amando a la Patria, que es el conjunto de bienes que hemos recibido como herencia de nuestros antepasados”, propuso.

Amar a la Patria, indicó, “supone poner al servicio de nuestros hermanos nuestro trabajo, nuestro esfuerzo, nuestros talentos para hacerla resurgir según el sueño de nuestros próceres”. Por lo que animó a avanzar hacia un nuevo proyecto de Nación, que haga posible un justo y solidario desarrollo de la Argentina, donde todos sean tratados con dignidad y respeto.

“La paz social es laboriosa, artesanal. En cuanto a las relaciones sociales, es necesario trabajar muchas veces desde lo pequeño y lo más cercano, y así llegar al último rincón del país y del mundo. Ser constructores de paz nos acerca a Dios y permite que su gracia nos impulse a encontrar caminos de fraternidad”, planteó y animó a un estilo de liderazgo centrado en el servicio al prójimo y al bien común.

“Recibimos la Patria como un legado maravilloso y una tarea inacabada. Todos somos constructores y responsables de su futuro”, animó y puntualizó: “La Argentina es una obra de todos, que se hace con el deber de cada día, hecho con esfuerzo, con honestidad, pensando más en los otros que en el propio interés. Actitud que supone heroísmo para no cansarse, para no claudicar, para comenzar cada mañana, para creer y esperar que, con la gracia de Dios, otra Argentina sea posible legar a nuestros hijos”.

Por último, el arzobispo de Paraná se refirió al diálogo, elemento central e indispensable para resolver los conflictos sociales y proyectar políticas que trasciendan el gobierno de turno; y exhortó a escuchar, sin prejuicios.

“Invoquemos la protección de Nuestra Señora de Luján, Patrona y guía de nuestra Patria. Que su intercesión ante su Hijo, nos conceda la gracia de la unidad, la paz y el bienestar para todos los argentinos. Virgen de Lujan, ruega por nosotros y acompáñanos siempre por nuestro camino con amor y ternura, y condúcenos por los caminos del bien”, concluyó.+