Sábado 15 de junio de 2024

Perú: Preocupa a los obispos los índices 'alarmantes' de pobreza

  • 22 de mayo, 2024
  • Lima (Perú) (AICA)
"Si se margina a los pobres, la política social se vuelve un fracaso", expresó el presidente del episcopado peruano en un comunicado.
Doná a AICA.org

El presidente de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), monseñor Miguel Cabrejos Vidarte OFM, se manifestó en un comunicado su “profunda preocupación” por los índices "alarmantes" de pobreza que afectan a millones de peruanos que “claman por pan, trabajo, salud, seguridad y justicia social”.

El también arzobispo de Trujillo destacó que los resultados de la encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), que reveló un aumento significativo en la cantidad de personas viviendo en situación de pobreza, siendo el 29% de la población peruana, equivalente a 9.780.000 personas, monseñor Cabrejos subrayó la urgencia de abordar esta problemática de manera integral y efectiva.

“El escándalo de la pobreza debería llevarnos a todos a reflexionar y redoblar nuestros esfuerzos para abordarla con eficiencia y eficacia promoviendo el Bien Común, y dejando de lado los intereses subalternos”, afirmó el arzobispo Cabrejos y añadió: “La indiferencia ante la pobreza equivale a ser cómplice de la injusticia y el sufrimiento de nuestros conciudadanos”.

Todos somos corresponsables
Frente a esta realidad, el presidente de la CEP enfatizó la urgencia de garantizar la prestación de servicios de calidad en áreas como salud, educación y seguridad social; así como asegurar el acceso equitativo a las instancias de participación ciudadana, especialmente de los más desfavorecidos, quienes son titulares de derechos fundamenta les. “¡Esto es una exigencia de dignidad humana!”, expresó.

En ese sentido, exhortó a las autoridades a asumir sus responsabilidades y, en colaboración con la sociedad civil, abordar las causas de la pobreza y la desigualdad desde la corresponsabilidad social y la solidaridad, para superarlas y avanzar hacia el desarrollo humano integral.

"No podemos apartar la mirada de situaciones tan dramáticas, que hoy se constatan en todas partes y no sólo en determinadas zonas del mundo"

El mensaje del arzobispo de Trujillo resaltó la importancia de seguir el ejemplo de Jesús en su predilección por los pobres, instando a la comunidad católica y a la sociedad en general a trabajar en pro de la justicia social y el bienestar de los más vulnerables.

Monseñor Cabrejos Vidarte concluyó su mensaje recordando las palabras del Papa Francisco, quien ha insistido en la necesidad de una "Iglesia pobre para los pobres", comprometiéndose a seguir trabajando en la defensa y promoción de los derechos de los más necesitados.+