Lunes 10 de noviembre de 2025

Presentaron el libro "Un legado espiritual en las barrancas de San Isidro"

  • 10 de noviembre, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
El encuentro se desarrolló en el Instituto de Cultura del Centro Universitario de Estudios (CUDES) del barrio de Recoleta. La obra relata la historia y memoria de la quinta Elortondo-Armstrong.
Doná a AICA.org

En el Instituto de Cultura del Centro Universitario de Estudios (CUDES) del barrio porteño de Recoleta, se presentó el 6 de noviembre el libro "Un legado espiritual en las barrancas de San Isidro: historia y memoria de la quinta Elortondo-Armstrong", escrito por la arquitecta Marcela Fugardo, el presbítero Juan Pablo Ballesteros y el doctor Oscar De Masi, con prólogo del arzobispo emérito de Buenos Aires, cardenal Mario Poli.

El encuentro fue moderado por Roberto Bosca, director académico del CUDES, quien destacó la calidad de la edición de la editorial Ágape y la rigurosidad del trabajo. Durante la presentación, los autores abordaron distintos aspectos históricos, espirituales y patrimoniales del predio en que que hoy funciona el Instituto Vocacional San José, fundado en 1968 y formador de numerosos sacerdotes de Buenos Aires.

La arquitecta Fugardo repasó la figura de Isabel Armstrong de Elortondo, benefactora y antigua propietaria de la quinta, destacando su labor caritativa y su ejemplo de santidad laica. También se recordó la donación del inmueble a la Iglesia Católica en 1936, realizada por los descendientes de la familia Bemberg-Elortondo, lo que permitió que las hermanas de la Virgen Niña se hicieran cargo del Instituto.

Por su parte, el presbítero Ballesteros relató experiencias del Instituto y hallazgos históricos vinculados al libro, mientras que De Masi expuso sobre la arquitectura y el valor patrimonial de la casa y su entorno, definidos como un "patrimonio integral" en el que confluyen historia, arte y paisaje.

El acto concluyó con una reflexión sobre el cardenal Santiago Copello y su contribución en la preservación del patrimonio religioso. Todos los ejemplares disponibles fueron vendidos, destinándose lo recaudado al Instituto Vocacional San José.+