Lunes 10 de noviembre de 2025

IA: el Papa pide que la dignidad humana prevalezca en la atención sanitaria

  • 10 de noviembre, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
"Las relaciones humanas" son insustituibles en la relación médico-paciente, escribe el pontífice en un mensaje al Congreso Internacional de la Pontificia Academia para la Vida.
Doná a AICA.org

El papa León XIV pidió hoy que el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) y de innovaciones médicas tengan en cuenta la dignidad humana, advirtiendo sobre los "intereses económicos" que están en juego.

"No cabe duda de que el desarrollo tecnológico aportó, y sigue aportando, importantes beneficios a la humanidad, especialmente en los ámbitos de la medicina y la salud. Para garantizar un progreso real, es imprescindible que la dignidad humana y el bien común sigan siendo prioridades inquebrantables para todos, tanto a nivel individual como público", afirma en el texto difundido hoy por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

El mensaje del Papa iba dirigido a los participantes del Congreso Internacional de la Pontificia Academia para la Vida, que se celebra hasta el miércoles en el Centro de Congresos Augustinianum de Roma, bajo el tema "Inteligencia Artificial y Medicina: el desafío de la dignidad humana".

El documento subraya que "los enormes intereses económicos en juego" en los campos de la tecnología y la medicina requieren "una amplia colaboración entre todos los que trabajan en los ámbitos de la salud y la política, que se extiende más allá de las fronteras nacionales".

El Papa comenzó su discurso expresando sus "sinceras felicitaciones a todos los participantes" y destacando la importancia del tema elegido.

Una nueva revolución industrial
"La revolución digital está desempeñando un papel central en la configuración de lo que el papa Francisco denominó un 'cambio de época'", señaló, reconociendo que el impacto actual "es comparable al de la Revolución Industrial, pero de mayor alcance".

"Interactuamos con las máquinas como si fueran interlocutoras, convirtiéndonos casi en una extensión de ellas", advirtió León XIV, alertando además sobre el riesgo de "perder de vista los rostros de las personas que nos rodean" y "olvidar cómo reconocer y valorar todo lo que es verdaderamente humano".

Recordando los peligros de utilizar la tecnología con fines ideológicos, el Papa evocó el pasado reciente como una "advertencia".

"Las herramientas de las que disponemos hoy son aún más poderosas y pueden producir un efecto aún más devastador en la vida de las personas y los pueblos", indicó.

Guardianes y servidores de la vida
León XIV considera que la exploración del potencial de la IA en la medicina era de "gran importancia", haciendo hincapié en que "los profesionales de la salud tienen la vocación y la responsabilidad, de ser guardianes y servidores de la vida humana".

"Cuanto más frágil es la vida humana, mayor es la nobleza que se exige a aquellos a quienes se les confía su custodia", añadió.

El mensaje papal también hizo hincapié en el valor de las relaciones humanas en la práctica médica.

"El profesionalismo médico requiere no solo el conocimiento específico necesario, sino también la capacidad de comunicarse y estar cerca de los demás. Nunca puede reducirse simplemente a resolver un problema", escribió el pontífice.

León XIV advirtió que "los dispositivos tecnológicos nunca deben dañar la relación personal entre pacientes y profesionales de la salud", con la esperanza de que la IA "mejore tanto las relaciones interpersonales como la atención prestada".+