Bendición de un centro comunitario y casa de retiro en Rosario de Lerma
- 29 de abril, 2021
- Rosario de Lerma (Salta) (AICA)
Se llaman Buen Pastor y San José, y su realización fue posible gracias a la iniciativa del párroco local, presbítero Alejandro Pezet, que movilizó el proyecto. Mons. Mario Cargnello bendijo las obras.
El presbítero Alejandro Pezet hizo una reseña de las obras
El arzobispo de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello, bendijo e inauguró el 25 de abril el centro comunitario Buen Pastor y casa de retiros espirituales San José, en un predio de la ciudad salteña de Rosario de Lerma.
La misa al aire libre y con protocolos fue concelebrada por el presbítero Alejandro Pezet, párroco de Santa Rita, y el presbítero Víctor Yurquina. Asistieron autoridades municipales y provinciales, y numerosos fieles de la comunidad parroquial y principalmente de los 9 barrios de la zona norte de Rosario de Lerma.
Al finalizar la celebración eucarística, el padre Pezet hizo una reseña histórica y agradeció a los que hicieron posible la obra.
“Hoy damos gracias a Jesús Buen Pastor por esta obra, que será un corral seguro para su rebaño, a San José Gabriel del Rosario Brochero y a San José, al papa Francisco que me orientó con la gestión en Italia, a monseñor Mario por su apoyo y su confianza, a los que trabajaron en la obra, que ahora los llamaremos para entregarles un recordatorio”, manifestó el sacerdote.
“Personalmente quiero agradecer a mis 2 abuelas y a mis padres, que con su ejemplo, inspiración y legado fueron parte de este proyecto, y a todos los amigos y fieles de la zona Norte y de la Escuela de Evangelización San Andrés que confiaron en este sueño y que en estas últimas semanas especialmente han trabajado muy duro armando las camas, plantando árboles y plantas, limpiando y preparando esta fiesta”, destacó.
El padre Pezet reconoció que le hubiera gustado que la casa de retiros se llame Cura Brochero o Buen Pastor, pero justo Salta ya tiene otras con esos nombres, y contó que, tras hacer consultas a la comunidad y al arzobispo, “no hubo dudas de que tenía que llamarse San José, para que aquí él nos cuide, nos eduque y nos alimente como lo hizo con el Niño Jesús”.
“Esperamos que esta obra pueda ser de utilidad para esta comunidad, y para todos los fieles del Valle de Lerma y de Salta, y que sea casa de paz, de oración y de caridad para el Pueblo de Dios que camina en Rosario de Lerma”, expresó.
Luego de la bendición e inauguración formal se entregaron cuadros con agradecimiento y como recordatorios a los arquitectos Lorena Guedilla y César Spirito, autores del proyecto; al ingeniero López Sáenz, y a los constructores Aldo Cruz, Francisco Viveros, Pablo Cruz y Walter Suligoy.
La obra consta de dos edificios. El primero con un amplio salón de 9 por 14 metros, otro salón mas pequeño, una cocina amplia, baños, y cuarto de máquinas con termotanques de gas y un termotanque solar en el techo. El otro edificio consta de doce habitaciones con un total de 48 camas y una amplia galería.+
