Corrientes: misa en acción de gracias por los 40 años del Servicio Penitenciario
- 9 de octubre, 2025
- Corrientes (AICA)
La Eucaristía fue celebrada por el arzobispo, Mons. José Larregain, quien aseguró que "no es sólo una institución de control, sino también un espacio de humanidad y de reconstrucción".

El arzobispo de Corrientes, monseñor Adolfo Larregain OFM, presidió el 8 de octubre en la parroquia Nuestra Señora de la Merced la misa en acción de gracias por el 40° aniversario del Servicio Penitenciario Provincial (SPP).
Concelebraron los capellanes del SPP y participaron, el subsecretario de Gobierno, Luis Bravo; el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Oscar Martínez; el jefe del Servicio Penitenciario, Guillermo Sotelo; la sub jefe, Natalia Aguirre Wirz, junto con integrantes de la cúpula penitenciaria, directores de establecimientos, cadetes y la agrupación sinfónica.
En la homilía, monseñor Larregain señaló: "Hoy damos gracias a Dios por estos 40 años de servicio de una institución que cumple una tarea tan sensible como necesaria: cuidar, acompañar y ayudar a quienes transitan momentos difíciles en su relación con la ley y con la sociedad. En esta Eucaristía queremos poner en el altar su vocación, su entrega y su compromiso con la justicia y la dignidad humana".
El prelado recordó que el Servicio Penitenciario "no es sólo una institución de control, sino también un espacio de humanidad y de reconstrucción- restauración. La Iglesia, desde su doctrina social, recuerda que 'no hay pena sin esperanza' (papa Francisco, discurso al Congreso Internacional de Pastoral Penitenciaria, 2019).
"Cada interno -dijo el pastor arquidiocesano- conserva intacta su dignidad de hijo de Dios, aunque haya errado el camino, y quienes trabajan en este ámbito son servidores de esa dignidad, guardianes del respeto, promotores de una justicia que no se reduce al castigo, sino que busca la restauración".
Y señaló: "Ustedes, mujeres y hombres del Servicio Penitenciario, están llamados a ser instrumentos de misericordia y equilibrio: firmes en la autoridad, pero también sensibles ante el dolor humano. Su tarea es un servicio al bien común, una forma concreta de amar a la sociedad y contribuir a la paz social".
"En este 40° aniversario, damos gracias por todos los que entregaron su vida en este servicio, por quienes día a día trabajan con responsabilidad y compromiso, y pedimos al Señor que renueve su vocación con sabiduría, prudencia y humanidad. Que el Espíritu Santo fortalezca su misión para que cada gesto, cada decisión, cada jornada de trabajo sea reflejo de un corazón justo y compasivo", agregó.
Finalmente, el arzobispo de Corrientes animó a los presentes a pedir a la Virgen de la Merced, patrona de las cárceles e instituciones penitenciarias y de los cautivos, "que interceda por ustedes y por todos los que están bajo su cuidado. Que María los cubra con su manto y los guíe en la noble tarea de servir a la sociedad desde el respeto, la justicia y la misericordia".
Luego de la celebración se depositó una corona de flores a los pies de la cruz del cementerio, san Juan Bautista, en memoria de los fallecidos que integraron las filas de la institución penitenciaria.+