Miércoles 10 de septiembre de 2025

El Papa León dio su primera entrevista extensa para un libro de próxima publicación

  • 10 de septiembre, 2025
  • Roma (Italia) (AICA)
Las conversaciones de León XIV con la periodista estadounidense Elise Ann Allen, corresponsal de Crux, se incluirán en un libro de próxima publicación.
Doná a AICA.org

El papa León XIV, conocido por su distanciamiento de los medios, concedió su primera entrevista desde su elección el 8 de mayo. Elise Ann Allen, corresponsal de Crux, en el Vaticano, basándose en la entrevista, escribió la biografía "León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI".

La noticia, que hasta ahora se había solicitado mantener en secreto, fue difundida por la editorial Penguin Random House, responsable de la publicación del volumen. 

La edición en español se lanzará en las librerías peruanas el 18 de septiembre, mientras que las versiones en inglés y portugués, destinadas a España, México y Colombia, estarán disponibles a principios de 2026. Mientras tanto, extractos de la entrevista se publicarán en español e inglés el 14 de septiembre.

Las conversaciones entre Allen y León XIV tuvieron lugar durante su estadía en Castel Gandolfo y posteriormente en el Vaticano. La corresponsal de Crux se reunió con el papa por primera vez el 10 de julio de 2025 en Villa Barberini, su residencia de verano en Castel Gandolfo, y de nuevo el 30 de julio en el apartamento del Palacio del Santo Oficio, donde León XIV reside desde hace varios meses a la espera de la finalización de las obras del Palacio Apostólico, adonde se había mudado poco antes de su elección. 

Una conversación de amplio alcance
La conversación con Allen abordó las etapas fundamentales de la vida de Robert Francis Prevost, quien se convirtió en León XIV: desde sus años de formación y experiencia misionera hasta su servicio como prior general de los Agustinos, obispo de Chiclayo y, finalmente, prefecto del Dicasterio para los Obispos. 

El Papa no omitió recordar su relación personal con el papa Francisco, compartiendo también recuerdos e impresiones del cónclave que lo eligió el 8 de mayo de 2025. 

El enfoque de la conversación también se centró en el presente y el futuro: ¿qué significa ser el primer pontífice estadounidense y peruano de la historia? ¿Qué estilo de gobierno y qué interpretación del ministerio petrino propone?

Los desafíos de la Iglesia y del mundo
Entre los temas abordados se incluyeron asuntos que han estado en el centro del debate en la Iglesia en los últimos años: la cuestión del abuso sexual, el proceso sinodal, el papel de la mujer y su presencia en la vida eclesial, los católicos homosexuales y la urgencia de un renovado compromiso con el ecumenismo y el diálogo interreligioso.

La conversación con León XIV también se centró en el panorama global: las guerras en Ucrania y Gaza , las relaciones con China y Estados Unidos, y la gestión de las finanzas del Vaticano. Estos son temas que perfilan un pontificado llamado a combinar firmeza y escucha, arraigo y apertura.+