Jueves 23 de octubre de 2025

El rey Carlos III, nombrado cofrade real en San Pablo Extramuros

  • 23 de octubre, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
El monarca británico recibió el título honorífico en una ceremonia ecuménica que reafirmó los lazos de respeto y amistad entre la Iglesia católica y la anglicana.
Doná a AICA.org

En un signo de diálogo y fraternidad entre la Iglesia católica y la Iglesia de Inglaterra, el rey Carlos III de Gran Bretaña fue nombrado cofrade real de la basílica papal de San Pablo Extramuros durante una solemne celebración ecuménica celebrada el 23 de octubre.

El acto, presidido por el abad Donato Ogliari y el cardenal arcipreste James Michael Harvey, se realizó en presencia de la reina Camila y de representantes anglicanos y católicos, como el arzobispo de York, Stephen Cottrell, y la moderadora de la Iglesia de Escocia, Rosie Frew.

El trono preparado para el monarca, grabado con la inscripción evangélica Ut unum sint ("Que sean uno"), simboliza el deseo compartido de unidad entre ambas tradiciones cristianas.

"Este honor refleja la hospitalidad y la comunión espiritual entre el Papa y el soberano inglés", destacó el cardenal Harvey, quien subrayó las "relaciones cada vez más profundas y cordiales" entre Roma y Canterbury.


Durante la ceremonia, el coro interpretó piezas de compositores históricos vinculados a la Capilla Real de Londres, mientras los soberanos se recogían en oración ante la tumba del apóstol Pablo.

Testimonios ecuménicos
El arzobispo Cottrell pidió que "el Evangelio sea conocido en la oscuridad de nuestro tiempo", evocando el compromiso conjunto con la paz, la unidad y el cuidado de la creación.

El cardenal Harvey recordó también los vínculos antiguos entre la basílica y el Reino de Inglaterra, desde los monjes misioneros enviados por Roma en los siglos VI y VII, hasta los reyes medievales que apoyaron el mantenimiento de las tumbas apostólicas.

Tras siglos de separación y desconfianza, las últimas décadas han visto una renovada amistad entre ambas Iglesias, especialmente desde el encuentro histórico de 1966 entre san Pablo VI y el arzobispo de Canterbury Michael Ramsey, que abrió el diálogo oficial anglicano-católico.

La declaración formal de confraternidad, leída en latín por el abad Ogliari, evocó este "viaje ecuménico común" y el "servicio fraternal" que une a católicos y anglicanos en su testimonio del Evangelio.

Tras el intercambio del signo de la paz con el rey Carlos, la celebración concluyó con himnos de Palestrina, Purcell y Elgar, en una atmósfera de oración y esperanza.

El trono del monarca, símbolo de comunión y futuro compartido, permanecerá en el ábside de la basílica papal y será utilizado por el rey Carlos III y sus sucesores.+

NOTICIAS RELACIONADAS