Domingo 12 de octubre de 2025

Inicio de la paz en Oriente Medio: el Papa consuela a las víctimas

  • 12 de octubre, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
León XIV quiso dirigirse a todos aquellos que perdieron a sus seres queridos durante estos dos años de guerra, transmitiéndoles la certeza de que "incluso en la oscuridad, Dios permanece con nosotros"
Doná a AICA.org

En los últimos días, el acuerdo sobre el inicio de un proceso de paz ha traído un rayo de esperanza a Tierra Santa. Antes de rezar el Ángelus ante 50.000 fieles y peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro, el papa León XIV habló sobre la situación en Oriente Medio.

En vísperas de una crucial cumbre de paz en Sharm el-Sheij, Egipto, copresidida por el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo egipcio, Abdelfatah Al Sisi, León XIV animó a las partes implicadas a continuar con valentía el camino ya trazado, hacia una paz justa y duradera que respete las legítimas aspiraciones de los pueblos israelí y palestino.

Pero como estos dos años de conflicto han dejado muerte y ruina por doquier, especialmente en los corazones de quienes han perdido brutalmente a sus hijos, a sus padres, a sus amigos, todo, el sucesor de Pedro quiso estar cerca del inmenso dolor de estas víctimas.

"Hoy, la caricia del Señor se dirige sobre todo a ustedes, con la certeza de que, incluso en la oscuridad más profunda, Él siempre permanece con nosotros: 'Dilexi te -Te he amado'", declaró el Papa estadounidense, invocando a "Dios, la única Paz de la humanidad" para sanar todas las heridas y ayudar, mediante su gracia, a lograr lo que hoy parece humanamente imposible: "Redescubrir que el otro no es un enemigo, sino un hermano al que mirar, perdonar, a quien ofrecemos la esperanza de la reconciliación".

El presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, y el presidente estadounidense, Donald Trump, presidirán una 'cumbre de paz en Gaza' en Sharm el-Sheikh el lunes por la tarde, a la que asistirán líderes de más de 20 países, entre ellos Francia e Italia, y el secretario general de la ONU, António Guterres.

"La cumbre tiene como objetivo poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, fortalecer los esfuerzos para establecer la paz y la estabilidad en Oriente Medio y abrir un nuevo capítulo en la seguridad y la estabilidad regionales", anunció la presidencia egipcia el sábado, segundo día del alto el fuego entre Israel y Hamás.

Liberación de los rehenes
Este lunes 13 de octubre, según los términos del acuerdo entre Israel y Hamás, los 48 rehenes o restos de rehenes que aún se encuentran en Gaza serán devueltos a Israel. A cambio, el Estado hebreo debe liberar a 250 "detenidos por motivos de seguridad", y a 1.700 palestinos arrestados por el ejército israelí en la Franja de Gaza desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023.+

NOTICIAS RELACIONADAS