Jóvenes de FASTA salen a 'brocherizar' Palermo
- 13 de noviembre, 2025
- Buenos Aires (AICA)
Universitarios del movimiento promoverán la devoción al Cura Gaucho en este barrio porteño. Será el próximo domingo 16 de noviembre en plaza Sicilia. Misa y procesión con la reliquia del santo.
El Cura Brochero "vive" en el barrio porteño de Palermo
"La simplificación de la identidad de Brochero al rústico y mal hablado cura de los pobres es muy ingrata con un personaje multifacético que revela parte de la identidad nacional", plantean los jóvenes universitarios del movimiento FASTA al presentar la propuesta.
"El cura gaucho es el primer santo nacido y fallecido en Argentina. Su vida, costumbres y actitudes son un símbolo de la identidad cultural de nuestro pueblo. Su calificativo de "gaucho" expresa uno de los trazos que dibujan el ser argentino", agregan.

Tras recordar que el José Gabriel del Rosario Brochero fue beatificado en 2013 y en 2016 canonizado por el papa Francisco, destacan que su figura "trascendió lo local y se convirtió en un símbolo de identidad nacional".
"Existen registros de al menos diez viajes en ferrocarril del Cura Brochero a Buenos Aires. Los jóvenes de FASTA creen que destacar su presencia en el barrio porteño de Palermo en el que se custodia una reliquia de primer grado (una pequeña parte de su cuerpo), puede resultar inspiradora y edificante para la Argentina de hoy", fundamentan.
Con el nombre de "Palermo Gaucho" convocan a una procesión y una misa en plaza Sicilia (Avenida del Libertador y avenida Casares) el domingo 16 de noviembre a las 11, con la presencia de la reliquia.

Al concluir la celebración se bendecirán 100 mayólicas que serán colocadas en lugares significativos del barrio.
Para participar de la procesión y la misa se pueden inscribir en el formulario.+
