Viernes 25 de julio de 2025

La Virgen de Huachana convoca a peregrinos en el corazón del monte santiagueño

  • 24 de julio, 2025
  • Huachana (Santiago del Estero) (AICA)
A 205 años de su aparición, el santuario mariano reúne a miles de fieles. Más de 160 servidores de Chascomús y Buenos Aires se suman por segundo año consecutivo.
Doná a AICA.org

En el corazón de Santiago del Estero tiene lugar una de las celebraciones religiosas más sentidas del norte argentino: la festividad de la Virgen de Huachana.

Cada 31 de julio, miles de fieles peregrinan hacia su santuario, reviviendo una tradición ancestral que este año conmemora los 205 años de la aparición de la imagen.

Durante las semanas previas a la gran fiesta, el monte santiagueño se prepara para la llegada de peregrinos que recorren largas distancias impulsados por la fe.

Los servidores de Huachana
En este contexto, un grupo fundamental sostiene con esfuerzo y compromiso la logística de esta fiesta mariana: los servidores del santuario de Huachana.

Se trata de voluntarios argentinos que, movidos por su espiritualidad y espíritu misionero, se encargan de asistir a los miles de peregrinos que llegan al santuario.


Su labor incluye desde la preparación del predio hasta la atención directa a los fieles, brindando apoyo en áreas como liturgia, santería, secretaría, limpieza, recepción y acompañamiento en las filas. En total, cerca de 400 servidores colaboran habitualmente en la organización de la festividad.

Por segundo año consecutivo, fieles laicos, consagradas y sacerdotes de la diócesis de Chascomús y de Buenos Aires, acompañados por monseñor Juan Liébana, ofrecerán su servicio misionero en el santuario entre el 25 de julio y el 2 de agosto.

Un colectivo rumbo al monte santiagueño
Un colectivo de 53 personas -entre ellas cinco religiosas, un sacerdote y numerosos jóvenes y adultos- partirá desde Chascomús hacia Huachana, representando a comunidades de Brandsen, General Guido, Dolores, Chascomús y Santa Teresita.

En cada localidad, se han celebrado misas de envío, muchas de ellas transmitidas en vivo por redes sociales, reflejando el espíritu comunitario de esta peregrinación.


A ellos se sumarán 110 voluntarios de la arquidiócesis de Buenos Aires. Parroquias como San Nicolás de Bari, San Ramón Nonato, San Rafael Arcángel, Nuestra Señora del Rosario y San José de Flores estarán representadas en esta misión, conformando un equipo total de aproximadamente 160 personas provenientes de una y otra jurisdicción eclesiástica.

"Todo este despliegue es para lograr la mejor organización de la fiesta", expresaron los coordinadores y destacaron el crecimiento de la participación desde 2024, cuando sólo 15 personas viajaron desde Chascomús.

Este año, la cifra se triplicó, evidenciando el arraigo creciente de esta advocación mariana que sigue reuniendo al pueblo argentino bajo el manto protector de la Virgen de Huachana.+