Sábado 1 de junio de 2024

La comunidad de Santo Tomé participó de la II peregrinación diocesana

  • 14 de mayo, 2024
  • Santo Tomé (Corrientes) (AICA)
Fieles, sacerdotes y consagrados se trasladaron, el 11 de mayo, a la histórica ciudad jesuítico-guaraní de La Cruz junto al obispo, monseñor Montini, quien consagró la diócesis a la Virgen.
Doná a AICA.org

Las comunidades de Santo Tomé, distantes físicamente entre sí, se trasladaron, el 11 de mayo, a la histórica ciudad jesuítico-guaraní de La Cruz (Corrientes), para participar en la segunda peregrinación diocesana, que este año debió modificar su recorrido debido a la creciente de los ríos Uruguay y Aguapey, y por las malas condiciones generales del clima.

Fieles, sacerdotes, consagrados y el obispo de Santo Tomé, monseñor Gustavo Montini, peregrinaron con cantos y oraciones hasta la parroquia Asunción de María, donde se realizó la consagración de la diócesis a la Virgen de la Asunción de Acaraguá y Mbororé.

A continuación, monseñor Montini presidió la misa en la Escuela N°125 Manuel Cabral. En su homilía, resaltó el amor de Dios, que es motivo de alegría. Al final de la celebración eucarística, la Pastoral Juvenil leyó su 'Manifiesto de agradecimiento', y presentó un tríptico, la bandera de la Pastoral y una gran 'Cruz de Caravaca', signos que recorrerán las comunidades de la diócesis, empezando por la de la ciudad de Ituzaingó.

La jornada concluyó con un almuerzo preparado por la comunidad anfitriona, y la presentación del ballet folclórico local 'San Tarsicio y beato Carlo Acutis'.

El canto y el ritmo folclórico acompañaron a los presentes durante toda la mañana, desde la consagración hasta la misa, con acordes y cantos chamameceros, interpretados por talentosos artistas de la diócesis, junto al gestor cultural y artista correntino Cayo Fernández, quien además es autor de la letra de la canción dedicada a la Virgen de Acaraguá y Mbororé (cuya música es de Luis Moulín).+