Miércoles 30 de julio de 2025

La parroquia San Pantaleón celebró sus fiestas patronales

  • 29 de julio, 2025
  • Mataderos (Buenos Aires) (AICA)
El templo del barrio porteño de Mataderos (Monte 6869) recibió a cientos de fieles para llevarle sus intenciones al patrono de los enfermos, médicos y agentes sanitarios.
Doná a AICA.org

Numerosos fieles de la parroquia San Pantaleón del barrio de Mataderos (Monte 6869) y también de diversos puntos de la ciudad, se congregaron el domingo 27 de julio para celebrar al santo patrono de los enfermos, médicos y agentes sanitarios.

Con el lema "Con San Pantaleón la esperanza se hace milagro", durante ese día hubo varias celebraciones y la misa central la celebró el obispo auxiliar de Buenos Aires y vicario episcopal de Flores, monseñor Pedro Cannavó, y concelebrada por el párroco del santuario, presbítero Adrián Viola.

El prelado destacó la fuerza de la fe y recordó cuando de chico su familia lo llevó en silla de ruedas para que pudiera pedir por su salud escribiendo sus intenciones en los cuadernos, los cuales siguen siendo escritos por los fieles actualmente, quienes se acercan a llevar sus intenciones, pedidos y agradecimientos personales.

Mons. Cannavó animó a los devotos de San Pantaleón a que tener la fe y la confianza en Jesús para tocar su manto como lo hizo la mujer que estuvo enferma doce años.

A las 12.30 se realizó la procesión por las calles del barrio, que contó con el acompañamiento de muchas imágenes del santo y de diversas comunidades y santuarios. 


Por su parte, el padre Viola destacó "las esperanzas de salud, de trabajo, de unión familiar, de un país mejor y más justo que venimos a pedirle al Santo para que se las acerque a Jesús; los milagros y sanaciones que el Señor nos concede a su debido tiempo, y si no, el milagro de la fe y de la paciencia para afrontar los momentos difíciles. Esperanzas y agradecimientos que vemos expresados en los cuadernos donde los peregrinos anotan sus pedidos y acciones de gracias".

También valoró el "gesto fuerte y emotivo de aferrarnos todos de la cruz de Jesús, nuestra esperanza, tomándonos de las manos para formar una verdadera cadena de esperanza. Nos fuimos con el compromiso de llevar esperanza a los que la necesiten con gestos y acciones concretas".

Misas con bendiciones
En todas las misas se realizó también una bendición especial para los médicos y trabajadores de la salud, ocasión en la que también se ofreció a los asistentes un mate cocido y galletitas, de manera gratuita, mientras aguardaban el ingreso al templo para tocar la imagen del santo.+