La UCA denominará Papa Francisco a su campus en Puerto Madero
- 5 de septiembre, 2025
- Buenos Aires (AICA)
Está prevista para el martes 16 de septiembre, a las 9.30, en el Edificio Santa María. Presidirá Mons. García Cuerva. También se inaugurará la exposición "Legado y Dignidad: un nosotros más grande".

La Universidad Católica Argentina (UCA) realizará el próximo martes 16 de septiembre, a las 9.30, el acto de Denominación Campus Papa Francisco, que presidirá monseñor Jorge García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires y gran canciller de esta casa de altos estudios.
El acto será en la explanada del Edificio Santa María, avenida Alicia Moreau de Justo 1300, Puerto Madero. En caso de lluvia, la actividad se realizará en el Auditorio San Agustín, en el mismo edificio.
Programa
- A las 10 - Apertura.
- Interpretación de la "Misa Criolla" de Ariel Ramírez.
- Gloria por Santiago Feu.
- Credo por Laura Munizaga.
- Palabras de monseñor García Cuerva.
- Descubrimiento de la placa de Denominación del Campus Papa Francisco.
Exposición Legado y Dignidad: un nosotros más grande
En el marco del acto de Denominación Campus Papa Francisco, se inaugurará la exposición "Legado y Dignidad: un nosotros más grande" co-curada por la licenciada Cecilia Cavanagh, directora del Pabellón de las Bellas Artes y la magister Verónica Parselis, del espacio de exposiciones de la Biblioteca Central "San Benito Abad", UCA.
La exposición se nutre del material donado por el papa Francisco a la Biblioteca Central de la UCA, de obras fotográficas que retratan la vida en los barrios populares y piezas de orfebrería religiosa de Juan Carlos Pallarols.
Se exhibirá parte de su biblioteca personal, sencilla y profunda a la vez, reveladora de su espíritu. Entre esos libros se reconocen las huellas de sus grandes influencias como la espiritualidad ignaciana, la cercanía a los Padres de la Iglesia y la atención constante a los escritos que dialogan con la fe y el pensamiento latinoamericano.
"Tres lenguajes distintos se reúnen aquí para recordar que, incluso en medio de la fragilidad, late un núcleo inquebrantable: la dignidad de todo ser humano", se subraya.
El Pabellón de las Bellas Artes de la UCA, al acoger esta muestra, reafirma el legado de Francisco y sostiene que "la búsqueda del conocimiento no puede desligarse de la esperanza en una comunidad fraterna, inclusiva y solidaria", se fundamenta.
La muestra puede visitarse hasta el domingo 21 de septiembre, con entrada gratuita, de martes a domingo y feriados de 11 a 19.