Lunes 17 de junio de 2024

Mons. Barba llamó a reafirmar el compromiso de los valores que nos unen como Nación'

  • 26 de mayo, 2024
  • San Luis (AICA)
El obispo de San Luis encabezó el tedeum por el 25 de Mayo y pidió "recordar el pasado para reconocer nuestras raíces, pero construyendo activamente la patria aquí y ahora, dando respuestas".
Doná a AICA.org

El obispo de San Luis, monseñor Gabriel Barba, presidió el tedeum el sábado 25 de mayo en la catedral diocesana para conmemorar el 214° aniversario de la Revolución de Mayo. 

Acompañaron al prelado durante la oración por la patria los sacerdotes Daniel Chillemi, Ignacio Daminato y Luis Peralta. Estuvieron también presentes el gobernador de San Luis, Claudio Poggi; el intendente de la ciudad capital, Gastón Hissa, autoridades legislativas, judiciales, militares, fuerzas de seguridad provinciales, nacionales y miembros de la Mesa de Diálogo Interreligioso.

Monseñor Barba recordó que el 25 de mayo “no solo es una jornada de recuerdo y homenaje a nuestros próceres, sino también una reafirmación del compromiso con los valores que nos unen como nación”. 

Además, destacó que el general José de San Martín “sumó desde estos mismos pagos, a hombres y mujeres que, abandonado sus comodidades, supieron renunciar a sus intereses personales para construir la patria grande”.

“Los patriotas que hicieron posible estos actos de libertad y de identidad emancipada, justamente superaron sus intereses individuales con una visión más grande, que es la del bien común, la de la fraternidad. Que se concreta en acciones arriesgadas y decididas hacia un bien mayor”, enfatizó.

Monseñor Barba aseveró además que “hoy estamos aquí porque tenemos fe. Una fe que puede tener distintos puntos de vista. Hemos invitado también a participar a los integrantes de la Mesa del Diálogo Interreligioso, de la que somos parte. En este acto de acción de gracias a Dios, fuente y principio de toda razón y justicia (preámbulo de nuestra Constitución Nacional) queremos expresar nuestra fe, nuestra memoria agradecida y dejarnos iluminar por Él”.

“Esta fiesta patria-dijo- rememora la acción final que concluye con la Revolución de Mayo. Y por otra parte ésta misma, da inicio a un nuevo tiempo. Fue un proceso, un duro camino hacia la identidad libre y propia de nuestro pueblo”.

“A nosotros nos toca dar respuesta en este tiempo y en esta historia. No podemos ser fieles a Dios y ser fieles a la Patria si no nos comprometemos y no nos jugamos. Nuestra propia identidad y persona, solo puede ser completa si nos reconocemos como partes de un todo”, continuó.

Y finalizó: “Nuestra celebración de hoy tomará este sentido completo: recordar el pasado para reconocer nuestras raíces, pero construyendo activamente la Patria aquí y ahora. Proyectando con una mirada amplia y no mezquina comprometidos en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Que no deje a nadie afuera”.+