Viernes 24 de octubre de 2025

Monseñor Canecín animó a los futuros policías a 'vivir la comunión'

  • 24 de octubre, 2025
  • Goya (Corrientes) (AICA)
El obispo de Goya administró el sacramento de la Confirmación a varios de los futuros agentes de la fuerza policial de la provincia de Corrientes. Celebración similar en Curuzú Cuatiá.
Doná a AICA.org

Jóvenes que se preparan para servir como futuros policías de Corrientes recibieron el sacramento de la Confirmación. Las celebraciones, que se llevaron a cabo en la catedral Nuestra Señora del Rosario y en la parroquia Nuestra Señora del Pilar de Curuzú Cuatiá, fueron presididas por el obispo de Goya, monseñor Adolfo Canecín,

Concelebraron el capellán de la policía, presbítero Mario Lezcano, y el presbítero Juan Carlos López; y acompañaron familiares y camaradas de los confirmandos, junto a las principales autoridades policiales.

En Goya estuvieron presentes el director general de Personal y Formación Policial, comisario general Víctor García; el director de la Unidad Regional II, comisario mayor Valentín Morales; e invitados especiales.

En Curuzú Cuatiá participó el comisario mayor Juan Ramón Lima, junto a familiares de los jóvenes.

Durante su homilía, monseñor Canecín centró su mensaje en una frase del recordado presbítero Julián Zini, tomada de uno de sus chamamés: "Queremos hallar el modo de vivir la comunión".

'Defender la seguridad y la fraternidad entre los hombres'
El obispo explicó que "el corazón humano, en lo más profundo, anhela la comunión; cuando uno vive en comunión tiene paz, alegría, gozo, e incluso salud. En cambio, cuando estamos divididos, nos sentimos incómodos, porque el padre de la división es el 'Añá' -que significa diablo en guaraní".

El prelado animó a los jóvenes a ser constructores de unidad en todos los ámbitos: "Nuestra vocación es la unidad y la comunión. Jesús pidió al Padre: 'Que sean uno, como tú y yo somos uno, para que el mundo crea'".

Monseñor Canecín advirtió sobre las divisiones que atraviesan a la sociedad: "Hay autoridades, en los distintos niveles, que fomentan la grieta".

"Ustedes, como policías, tienen un camino difícil, pero están llamados a ser artífices de comunión, a trabajar por la unidad, la paz y el bien común", subrayó.

Tras asegurar que "el plan eterno de Dios es la comunión", se refirió a la necesidad del Espíritu Santo para vivirla: "El Espíritu es la comunión del Padre y del Hijo".

"Él nos da la capacidad de comprender, de perdonar y de vivir unidos", dijo y recordó que "todo lo bueno, bello y verdadero que uno vive tiene dimensión de eternidad".

Las celebraciones culminaron con el compromiso de los aspirantes a policías confirmados de llevar su fe al servicio de la comunidad, como servidores públicos llamados a custodiar no solo la seguridad, sino también la fraternidad entre los hombres.+