Viernes 4 de julio de 2025

Presentan el libro 'Tras los pasos de Mama Antula' de Jorge Bayá Casal

  • 4 de julio, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
Un recorrido espiritual y cultural por el Camino Real que transitó Mama Antula en el siglo XVIII, revivido por el arquitecto Jorge Bayá Casal en una peregrinación actual convertida en libro.
Doná a AICA.org

El próximo martes 8 de julio a las 18 se realizará la presentación presencial del nuevo libro del arquitecto y paisajista Jorge Bayá Casal, titulado "Tras los pasos de Mama Antula. Apuntes de peregrino", en el Centro Universitario de Desarrollo Económico y Social (CUDES), ubicado en Vicente López 1950, Recoleta, Ciudad de Buenos Aires.

La obra invita a un recorrido actual por el antiguo Camino Real que transitó Mama Antula, la primera santa argentina, durante el siglo XVIII, en una época en que recorría a pie los territorios que hoy corresponden a la Argentina y Uruguay, propagando los ejercicios espirituales de San Ignacio de Loyola.

En el libro, Bayá Casal relata la peregrinación que realizó en 2018 siguiendo en sentido inverso esa ruta histórica, que conecta ciudades como Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero. La obra es una reflexión sobre el peregrinaje como metáfora de la vida y una invitación a que el Camino de Mama Antula se transforme en una verdadera peregrinación nacional.

La presentación será a cargo del propio autor, y el evento es gratuito y abierto al público general, aunque con inscripción previa debido a cupos limitados.

El libro está editado por Editorial Ágape y próximamente estará disponible para la venta en Mercado Libre.

Sobre el autor
Jorge Bayá Casal es arquitecto graduado en la Universidad de Buenos Aires con un posgrado en Arquitectura Paisajista. Con más de 19 años de experiencia profesional, ha trabajado en proyectos de restauración y diseño de jardines históricos y espacios públicos emblemáticos, como los Jardines de Villa Ocampo, la Residencia Presidencial de Olivos y el Parque 9 de Julio de Tucumán, entre otros.

Además, es presidente del Instituto Histórico Municipal de San Isidro y miembro del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas. Bayá Casal también es profesor y un activo difusor de la cultura paisajística y patrimonial en la Argentina.+