San Nicolás: ordenan a los primeros diez diáconos permanentes en la historia diocesana
- 12 de agosto, 2025
- San Nicolás (Buenos Aires) (AICA)
Mons. Santiago presidió la misa y destacó que el servicio del diácono no se limita a la comunidad, sino que abarca a su familia y se realiza en la cotidianidad del hogar, el trabajo y los ministerios.

Después de casi cinco años de formación y preparación de la Escuela de Diaconado Permanente, la comunidad diocesana vivió un acontecimiento histórico: la ordenación de los primeros diez diáconos permanentes.
La ceremonia se realizó en el marco de la finalización de la restauración de la catedral San Nicolás de Bari tras el incendio de 2017.
La Eucaristía contó con la participación de casi veinte presbíteros, entre ellos el director de la Escuela de Diaconado, presbítero Francisco Benítez, y de los familiares de los nuevos diáconos: Ramiro Argayo, Manuel Cuevas, Ezequiel Dutruel, Oscar Franco, Sergio Gómez, Roberto Micatrotta, Guillermo Molina, Adrián Rossi, Luis Roldán y Carlos Toro.
Misión y servicio
En la homilía, el obispo de San Nicolás de los Arroyos, monseñor Hugo Santiago, destacó el perfil del diácono permanente, resaltando que Jesús desde el servicio funda la conciencia de la Iglesia como pueblo de Dios.
En su mensaje, el prelado destacó que el servicio del diácono no se limita a la comunidad, sino que abarca también a su familia y se realiza en la cotidianidad del hogar, el trabajo y los ministerios.
"La actitud del diácono es una postura de servicio que subvierte las concepciones mundanas y reivindicativas del poder, aprendiendo que todo servicio proviene de Dios y responde a una conciencia de gratitud y entrega", subrayó e invitó a los nuevos diáconos a ser promotores activos en la vida de la comunidad y en la construcción de una Iglesia con conciencia fuerte y auténtica de servidora.
La celebración culminó con la bendición y la imposición de las manos a los nuevos diáconos, quienes ahora asumen su misión de promover un servicio desinteresado guiado por la misericordia y la empatía, siguiendo el ejemplo de Cristo.
Más información, en Facebook Obispado San Nicolás de los Arroyos.+