Viernes 9 de mayo de 2025

Tucumán debate el acceso a la información pública en una Mesa Panel en la UNSTA

  • 9 de mayo, 2025
  • San Miguel de Tucumán (AICA)
Con participación de referentes institucionales, políticos y del ámbito jurídico, se llevó a cabo el panel "Construyendo la Transparencia: el futuro en el acceso a la información pública".
Doná a AICA.org

Referentes institucionales, políticos y del ámbito jurídico participaron el 6 de mayo de la Mesa Panel "Construyendo la Transparencia: el futuro en el acceso a la información pública" que se desarrolló en el anfiteatro de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA). 

Organizado por la Mesa de Diálogo Tucumán y la Pastoral Social Arquidiocesana, el encuentro tuvo como objetivo analizar los dos proyectos de Ley de Acceso a la Información Pública actualmente presentados en la Legislatura provincial: uno impulsado por el Gobierno y otro por el equipo jurídico de la Mesa de Diálogo.

Participaron como panelistas el legislador Gerónimo Vargas Aignase; la fiscal de Estado de la Provincia, Gilda Pedicone de Valls; el presidente del Colegio de Abogados, Alberto López Domínguez; y la constitucionalista Carmen Fontán, integrante del equipo jurídico de la Mesa de Diálogo. La moderación estuvo a cargo del periodista Fernando Stanich.

Durante sus intervenciones, los panelistas coincidieron en la necesidad urgente de avanzar en la sanción de una ley que garantice el acceso a la información pública en Tucumán, una de las tres provincias argentinas que aún no cuentan con una normativa en este sentido.

Asimismo, subrayaron que este derecho es fundamental para fortalecer el principio de transparencia en la función pública y, por ende, mejorar la calidad democrática.

El legislador Vargas Aignase aseguró que la ley será aprobada a finales de este año o, a más tardar, a principios de 2026, comprometiéndose a acelerar el tratamiento legislativo.

Por su parte, el doctor López Domínguez expresó el respaldo institucional del Colegio de Abogados al proceso, destacando que se trata de una demanda transversal de la ciudadanía tucumana.

La jornada concluyó con un llamado al compromiso colectivo para convertir la transparencia en una política de Estado en Tucumán.+