Domingo 16 de junio de 2024

Buenos Aires prepara la 35° marcha juvenil de Corpus Christi

  • 24 de mayo, 2024
  • Buenos Aires (AICA)
Con el lema "Eucaristía: la alegría de la mesa compartida", la solemnidad se celebrará el 1° de junio, con una misión de los jóvenes en Pza. Miserere. Luego, habrá una procesión y misa en la catedral.
Doná a AICA.org

Con el lema “Eucaristía: la alegría de la mesa compartida”, la arquidiócesis de Buenos Aires celebrará, el sábado 1° de junio, la solemnidad de Corpus Christi.

En un mensaje compartido por el vicario general y obispo auxiliar de Buenos Aires, monseñor Gustavo Carrara, se recuerda a los párrocos, rectores de iglesias, capellanes, superiores/as de casas religiosas, rectores de colegios católicos, dirigentes de asociaciones y movimientos laicales que, como ya es tradición y como signo de unidad eclesial, ese día, hasta las 19, no habrá en la arquidiócesis otra actividad pastoral tanto en parroquias como en los colegios, capillas y demás sedes de instituciones.

Esto es así para “que todos podamos participar de este acto arquidiocesano, el único que reúne a todo el pueblo de Dios en nuestra ciudad una vez al año”, expuso el prelado.

Ese día, la actividad comenzará a las 11, con la convocatoria y la misión a cargo de grupos juveniles en Plaza Miserere (Av. Rivadavia 2800) y alrededores. Como gesto solidario, se sugiere llevar una o más frazadas para gente en situación de calle, las cuales serán recibidas frente a la Curia por un equipo asignado para ello.

Luego del almuerzo en la Plaza Miserere, el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, dirigirá a las 13 unas palabras a los participantes, en el envío a la “Revolución de la Alegría”. A continuación, se hará la salida misionera por la avenida Rivadavia hacia la catedral.

A las 14, los que recibieron la Primera Comunión en 2023 y 2024 (niños, adolescentes y jóvenes de parroquias y de colegios confesionales) están invitados a ingresar al templo por San Martin 27, para tener un encuentro con el arzobispo y, luego, participar de la misa. La inscripción para ello se deberá hacer en el siguiente enlace.

A las escuelas católicas se las invita a participar junto sus alumnos, los cuales estarán representadas por sus abanderados y escoltas, que tomarán lugar frente a la catedral, a la derecha del altar.

Además, se solicita un sacerdote por decanato para administrar el sacramento de la reconciliación. Ese 1° de junio, serán recibidos los sacerdotes en cuestión por laicos en la fuente de Plaza de Mayo desde las 14.30. Deberán llevar alba y estola morada.

Se necesitan, asimismo, 130 ministros extraordinarios de la comunión. Serán convocados por cada vicaría zonal. Por vicaría Centro, 30; por vicaría Flores, 20; por vicaría Devoto, 30; y por vicaría Belgrano, 50.

Los concelebrantes se deberán revestir en los salones de la Curia, y deberán llevar su propia alba y una estola blanca. El ingreso procesional de los presbíteros, diáconos y seminaristas será a las 15, y a las 15.30 comenzará la misa, que será presidida por monseñor García Cuerva. Luego, habrá procesión y bendición con el Santísimo Sacramento, y se cantará el Himno Nacional Argentino.

Como todos los años, es necesario motivar la participación de los fieles de nuestras comunidades de forma creativa y con una catequesis previa, dada por los pastores y agentes pastorales”, indica el vicario general.

Para facilitar la participación de la feligresía, se sugiere que, tanto en las parroquias como en los colegios y demás instituciones, se alquilen micros o, directamente, se utilice el trasporte público para dirigirse hacia la catedral.

La semana siguiente a la celebración de Corpus Christi
La Eucaristía está unida a la Caridad. Por eso, el vicario general convoca a todas las comunidades que realicen Noche de la Caridad a participar de la celebración de Corpus Christi. Además, también, se los invitará el martes 4 de junio a las 19, en la catedral de Buenos Aires.

La Eucaristía también es solidaridad. Por eso, se propone tener como horizonte la Colecta Anual de Caritas 2024, que se llevará a cabo el fin de semana siguiente a la celebración de Corpus (sábado 8 y domingo 9 de junio).

Para más información, escribir a secretaria@vicaria.edu.ar.+