Cáritas plantó bandera por la infancia con un llamado nacional
- 2 de septiembre, 2025
- San Miguel de Tucumán (AICA)
Participaron niños, adolescentes, voluntarios y organizaciones de distintas provincias, con actividades destinadas a visibilizar los derechos de la niñez en el contexto social actual.

Cáritas Argentina llevó a cabo el 30 de agosto, en San Miguel de Tucumán, el acto central de la campaña nacional Plantamos Bandera por la Infancia. La actividad reunió a niños, adolescentes, voluntarios y comunidades con el objetivo de visibilizar la necesidad de cuidado y protección de la niñez.
La jornada se realizó en el Ateneo Salesiano Don Bosco e incluyó actividades, gestos simbólicos y espacios de participación relacionados con los derechos de la infancia.
La campaña Plantamos Bandera por la Infancia se desarrolla en todo el país durante el mes de agosto y fue iniciada hace tres años. Su propósito es renovar el compromiso con los derechos de niñas y niños.
Según datos del INDEC, en el segundo semestre de 2024, el 51,9% de los niños en la Argentina vivía en situación de pobreza, y más de 1,3 millones se encontraban en la indigencia.
En 2025, Cáritas amplió la convocatoria a organizaciones civiles, pastorales e instituciones vinculadas al trabajo con la infancia. Más de 48 instituciones adhirieron a la campaña, incluyendo empresas, universidades y fundaciones, que colaboraron en la difusión.
El gesto de plantar banderas se replicó en diversos espacios de Cáritas del país.
Sofía Zadara, directora ejecutiva de Cáritas Argentina, expresó: "Cáritas es la posibilidad de un mundo mejor, de sentirnos protagonistas, de cuidarnos como sociedad y, sobre todo, de abrazarnos, de ser una familia más grande que no mira para otro lado cuando hay historias dolorosas. Levantamos una bandera de esperanza por toda la sociedad".
Trabajo sostenido
Cáritas Argentina acompaña a la niñez y a sus familias con programas destinados a prevenir la exclusión educativa, mejorar la alimentación y facilitar el acceso a sistemas de integración social.
Actualmente, sostiene más de 900 espacios educativos y acompaña a más de 3.700 madres y niños pequeños mediante su programa de Primera Infancia.
Zadara señaló que "hoy, con una inmensa alegría, estamos en Tucumán haciendo un gesto enorme por la infancia. Plantamos bandera acá en San Miguel, en una diócesis que recibe no solo a comunidades locales, sino también de Santiago del Estero y Catamarca. Queremos celebrar la vida de los niños y que se sientan mimados y cuidados".
Patricia Robledo, coordinadora de Desarrollo de Infancia y Educación de Cáritas Argentina, señaló que el trabajo se realiza durante todo el año. Destacó el acompañamiento en las trayectorias educativas y familiares, así como en salud y expresión artística.
"Es celebrar la vida, es celebrar a la infancia, es celebrar que hay un montón de gente preocupada por el otro", sostuvo.
Durante agosto, la campaña recorrió distintas localidades, reforzando el compromiso de Cáritas y de las comunidades con los derechos de la infancia. La organización reiteró su misión de garantizar esos derechos mediante acciones en red, participación comunitaria y colaboración con otras instituciones.+