Lunes 17 de junio de 2024

Colonia Vignaud: Multitudinaria participación en la peregrinación al santuario de María Auxiliadora

  • 24 de mayo, 2024
  • Colonia Vignaud (Córdoba)
Participaron unas 60.000 personas de diversas localidades próximas al templo mariano. Además, hubo 77 agrupaciones gauchas, motociclistas y ciclistas. El nuncio presidió la misa concelebrada.
Doná a AICA.org

Unos 60.000 fieles de la localidad cordobesa de Colonia Vignaud, participaron los días 18 y 19 de mayo de la tradicional peregrinación al santuario de María Auxiliadora, en la que participó el nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, acompañado por el obispo de San Francisco, monseñor Sergio Buenanueva; y el obispo de Rafaela, monseñor Pedro Torres.

También asistieron el ecónomo de la Inspectoría Argentina Norte de los salesianos, padre Roberto Camusso SDB; y el párroco del santuario mariano y del Sagrado Corazón de Jesús, presbítero Daniel Maini. Las autoridades eclesiásticas fueron recibidas por el intendente de Colonia Vignaud y por el director de la Casa Salesiana, Gustavo Mina

El santuario recibió a 77 agrupaciones gauchas provenientes de diversas localidades, así como a motociclistas, ciclistas y peregrinos que llegaron a pie, todos unidos en homenaje a esa advocación mariana, patrona del Agro Argentino.

Luego de la peregrinación, monseñor Adamczyk presidió la Eucaristía, que fue concelebrada por monseñor Buenanueva, monseñor Torres y el presbítero Maini.

Desde sus orígenes, Colonia Vignaud está estrechamente ligada a la comunidad salesiana.

Hacia 1903, después de intensas gestiones, que incluyeron la donación de las tierras necesarias por parte de Ernesto Vignaud, los primeros padres salesianos llegaron a la Colonia para ocuparse, no solo de la capilla, sino también de la educación de los niños. 

Surgió así la escuela primaria elemental "Nuestra Señora del Rosario", para varones, con externado. El 25 de noviembre de dicho año, se realizó el Convenio entre la Pía Sociedad Salesiana y Ernesto Vignaud, que “con el fin de asegurar en perpetuo el culto divino y la enseñanza elemental, moral y religiosa a beneficio de los habitantes de la colonia Vignaud, por él fundada”.+