Jueves 9 de octubre de 2025

Todo listo para la 88ª Peregrinación a la Ermita de Saavedra

  • 9 de octubre, 2025
  • Saavedra (Buenos Aires)
La imagen de la Virgen será trasladada en carreta desde la parroquia de Saavedra, retomando el gesto fundacional de la primera edición. Habrá misas, procesión, festival de danzas y rezo del Rosario.
Doná a AICA.org

La 88ª Peregrinación a la Ermita Nuestra Señora de Luján de la Sierra, ubicada en la localidad bahíense de Saavedra, está prevista para el 12 de octubre. Este año, el lema que guiará la caminata es: "Madre, danos amor para caminar con esperanza".

La jornada comenzará a las 7:30 con una misa. A las 8, la imagen de la Virgen será trasladada desde la parroquia de Saavedra hasta la Ermita en una carreta, acompañada por peregrinos a pie y a caballo. El arribo está previsto para las 10:30, y a las 11 se celebrará la misa central, presidida por el arzobispo de Bahía Blanca, monseñor fray Carlos Azpiroz Costa OP.

A las 14 comenzará un festival de danzas folclóricas, y a las 15 se iniciará la procesión y el rezo del Rosario alrededor del cerro, a cargo del párroco de Saavedra, presbítero Guillermo Fanelli. Luego se celebrará una misa, y a las 19 se entonará el canto del Akhatistos a cargo de los padres Bizantinos.

La organización está a cargo del grupo Misioneros de la Ermita. Su coordinadora, Carolina Garmendia, informó que los preparativos continúan y que los trabajos se han dividido por áreas. Se realizaron arreglos en la santería, los baños y el salón de usos múltiples del predio.

También se restauró la carreta utilizada en la primera peregrinación. Por este motivo, se retomará el uso de ese medio para trasladar la imagen de la Virgen desde la parroquia.

El sábado 11, a las 16, se celebrará una misa con servicio de santería.

El predio de la Ermita dispone con un hospedaje con seis habitaciones, dos baños y dieciocho camas. El hospedaje se alquila durante el año, excepto el 12 de octubre, cuando se reserva para los sacerdotes y el obispo. También cuenta con servicios sanitarios, duchas, fogones y mesas.

La Ermita fue construida en tiempos de sequía, luego de una peregrinación en la que se pidió por lluvias. Actualmente, se realizan visitas durante todo el año, y cada segundo domingo de mes se celebra la misa de la reconciliación, en el marco del año jubilar.+