El episcopado estadounidense tiene nuevas autoridades
- 12 de noviembre, 2025
- Washington (Estados Unidos) (AICA)
El obispo de Oklahoma City, monseñor Paul S. Coakley, fue elegido presidente de la conferencia de la Conferencia Episcopal y el obispo de Brownsville, monseñor Daniel E. Flores, vicepresidente.
Mons. Paul Coakley nuevo presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB)
El arzobispo de Oklagoma City, monseñor Paul Coakley fue elegido presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) en la tercera votación de las elecciones de la conferencia el 11 de noviembre de 2025. La elección se llevó a cabo durante la Asamblea Plenaria de Otoño de la USCCB.
El arzobispo Coakley, de 70 años, reemplaza al arzobispo Timothy Broglio, presidente saliente, de la arquidiócesis para los Servicios Militares de los Estados Unidos, cuyo mandato de tres años ha concluido. El mandato de Coakley comenzará al finalizar la sesión plenaria.
Coakley fue elegido de una lista de 10 candidatos.
Los otros obispos nominados fueron Robert Barron de Winona-Rochester, Minnesota; Daniel E. Flores de Brownsville, Texas; Richard Henning de Boston; David Malloy de Rockford, Illinois; Nelson Pérez de Filadelfia; Kevin Rhoades de Fort Wayne-South Bend, Indiana; Alexander K. Sample de Portland, Oregon; Charles Thompson de Indianápolis; y Edward Weisenburger de Detroit.
El presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) es elegido por mayoría simple. Si un candidato no obtiene la mayoría en las dos primeras votaciones, los dos candidatos más votados se presentan como las únicas dos opciones en una tercera votación.
En la primera vuelta, los 10 candidatos recibieron votos. Coakley, Flores y Barron fueron los más votados, con 67, 52 y 26 votos respectivamente.
En la segunda votación, Coakley y Flores recibieron 102 y 77 votos, respectivamente. Como esto no representó la mayoría de los votos, pasaron a una tercera votación.
Mons. Flores como vicepresidente
Tras la elección de Coakley, los obispos votaron por monseñor Flores como vicepresidente de la conferencia, de entre los nueve candidatos restantes. Flores recibió 119 votos y fue elegido en una sola votación.
En años anteriores, era costumbre que el vicepresidente de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) fuera elegido presidente una vez finalizado el mandato del presidente. Sin embargo, este año, el vicepresidente de la USCCB, el arzobispo William Lori, de Baltimore, no podía presentarse como candidato por tener 74 años.
Las normas de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) establecen que el presidente debe ser menor de la edad de jubilación durante todo su mandato. Un obispo debe presentar su renuncia al Papa al cumplir 75 años, aunque esta no necesariamente será aceptada de inmediato.
Flores tenía 64 años en el momento de su elección, lo que significa que podría presentarse como candidato a presidente de la conferencia en 2028 si fuera nominado.+
