El Papa invitó a los Guardias Suizos a cultivar la amistad con Cristo
- 3 de octubre, 2025
- Ciudad del Vaticano (AICA)
Al dar la bienvenida a los miembros de la Guardia Suiza Pontificia con ocasión del juramento de los nuevos reclutas, el Papa les agradeció la protección brindada desde el primer día de su pontificado.

"Desde el comienzo de mi pontificado, queridos Guardias Suizos, pude contar con su fiel servicio, desempeñado con gran dedicación y celo". El papa León XIV dirigió estas palabras de agradecimiento a la Guardia Suiza Pontificia este viernes en el Vaticano con ocasión de la tradicional ceremonia de juramento de los nuevos reclutas, al tiempo que expresó su "más sentido agradecimiento" por su compromiso y dedicación.
"El Sucesor de Pedro -expresó- puede llevar a cabo su misión al servicio de la Iglesia y del mundo con la seguridad de que ustedes velan por su seguridad".
Valores de tu fe
León XIV los exhortó a permanecer fieles al Evangelio y a los valores fundamentales de su fe cristiana, que, subrayó, "hacen de ustedes creyentes bautizados y confiados en sus opciones".

El Papa León XIV saluda al comandante Christoph Graf de la Guardia Suiza Pontificia
"Cada uno de ustedes", animó, "puede ser un modelo para los demás con sus palabras y su conducta, con su caridad y su fe. Y pueden ser un signo de unidad para toda la Curia Romana".
Cultivar la vida interior y la relación con el Señor
El Santo Padre se maravilló de cómo la ciudad de Roma, con sus tesoros y riquezas, les ofrece un viaje inolvidable a través de la historia, "no sólo de las artes, sino sobre todo de la fe cristiana, comenzando por los primeros testigos que siguieron a Cristo, a veces incluso hasta el martirio".
"Aprovechen esta oportunidad", dijo, "para cultivar su vida interior, en medio del frenesí de nuestra sociedad, para profundizar su relación con el Señor".
Dirigiéndose a los nuevos reclutas, el Papa dijo que con el juramento de hoy entran en una nueva etapa de sus vidas: "Los animo a vivir esta misión con convicción, poniéndoos en la escuela de Cristo, humildes y obedientes", afirmó.
Fieles al Evangelio y a la fe cristiana
El Papa reconoció que muchos de ellos regresarán algún día a su patria tras haber prestado un servicio leal y eficaz a la Santa Sede y tendrán numerosas oportunidades por delante. Reconoció que algunos continuarán sus estudios, se incorporarán al mundo laboral, viajarán o posiblemente descubrirán la vocación sacerdotal.
Sea cual sea su decisión, el Papa les pidió que recordaran que su experiencia en la Curia romana les ayudará a "afrontar los cambios futuros con confianza y con la mirada universal propia de todo cristiano".
Madurez y esperanza
El Santo Padre describió muchos de los desafíos que enfrenta su generación, incluidos los problemas ambientales, los cambios económicos, las tensiones sociales, la revolución digital, la inteligencia artificial y otras realidades complejas "que requieren discernimiento y sentido de responsabilidad".

"Su estadía en Roma", reflexionó, "puede ayudarle a desarrollar una madurez más profunda incluso en estas áreas de la vida social".
Con esto en mente, el Papa los invitó a ser testigos de la esperanza, fieles al Evangelio e impulsados por la fe en el Señor.
"En este Año Santo, que con su sencillo testimonio -dijo- sean misioneros de esperanza para las personas que encuentren. Que la llama de la esperanza ilumine su camino y les de la valentía de dar pasos audaces y contribuir juntos a la civilización del amor".+