Sábado 15 de junio de 2024

Francisco reza por la unidad de los cristianos con una delegación de Hong Kong

  • 22 de mayo, 2024
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
El pontífice reflexionó cómo los cristianos, estamos llamados a avanzar juntos en el camino hacia la unidad.
Doná a AICA.org

El Papa Francisco recibió hoy, miércoles 22 de mayo, a una delegación del Consejo Cristiano de Hong Kong y reflexionó sobre cómo, como cristianos, estamos llamados a avanzar juntos en el camino hacia la unidad de los cristianos.

Dirigiéndose al grupo ante la audiencia general en una sala del Aula Pablo VI, el Papa agradeció a la delegación su visita.

El Consejo Cristiano de Hong Kong, una organización ecuménica cristiana protestante fundada en 1954, es miembro del Consejo Mundial de Iglesias y de la Conferencia Cristiana de Asia.

El Santo Padre calificó la visita de “verdadero consuelo” y expresó su alegría de ver a los cristianos unidos en la fe.

Recordó al difunto obispo ortodoxo Zizioulas, quien había dicho que la unidad de los cristianos sólo se realizaría “el día del juicio final”. Pero “mientras tanto -dijo- debemos orar juntos y trabajar juntos”.

"Esto es muy importante: trabajar juntos porque todos creemos en Jesucristo; orar juntos, orar por la unidad", pidió.

¡Pongamos a los teólogos en una isla!
El Papa también recordó al difunto Patriarca ortodoxo de Constantinopla, Atenágoras I, que fue recibido por el Papa Pablo VI y dijo: “Hagamos una cosa: pongamos a todos los teólogos en una isla y dejemos que discutan entre ellos, y avanzaremos en paz."

El Obispo de Roma continuó destacando el hecho de que el bautismo nos hace "todos cristianos juntos" y eso, dijo, nos hace amigos mientras tenemos muchos "enemigos afuera".

Francisco explicó que los enemigos son una realidad, como es una realidad que “el Señor nos dijo: la Iglesia siempre será perseguida”.

"El martirio de la fe está siempre presente en la historia de nuestras Iglesias", afirmó.

Dos bautismos
Finalmente, mencionó la visita apostólica del Papa San Pablo VI a Uganda en 1969, cuando habló de los mártires católicos y anglicanos, de quienes dijo, son todos mártires de la misma fe.

“Hay dos bautismos: uno que tenemos todos, el bautismo que recibimos, y el otro, el que el Señor dice que es 'el bautismo de sangre': el martirio. Y todos sabemos lo que es el martirio para tantos cristianos que han dado su vida por la fe".

El Papa Francisco concluyó pidiendo a los presentes que se unan a él en el Padrenuestro.+