Sábado 2 de agosto de 2025

Jubileo de los jóvenes: 'La paz aún es posible', aseguró el patriarca Pizzaballa

  • 1 de agosto, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
En un videomensaje a los 40.000 jóvenes reunidos en la Plaza de San Pedro, el Patriarca Latino de Jerusalén, describió la dramática situación en la Franja de Gaza.
Doná a AICA.org

"Parece una noche interminable", con estas palabras, el Patriarca Latino de Jerusalén, cardenal Pierbattista Pizzaballa, describió la dramática situación en la Franja de Gaza, al dirigirse, en un videomensaje a unos 40.000 jóvenes congregados en la Plaza de San Pedro, el jueves por la noche, en el marco del Jubileo de los Jóvenes en curso en Roma.

"El número de muertos es incalculable, faltan medicamentos, faltan alimentos; el hambre no es una teoría, sino una realidad concreta que afecta directamente a miles y miles de personas de maneras inimaginables", describió una vez más el cardenal Pizzaballa la vida cotidiana de la población de Gaza. 

"Todo parece hablar de muerte, odio, destrucción y violencia; parece una noche interminable", aseguró, pero subrayó que "todos tenemos que encontrar la manera de empezar de nuevo y seguir adelante".

Ante el hambre y la violencia constante, es aún más importante mantener la esperanza. Destacó el compromiso de numerosas organizaciones, grupos religiosos y voluntarios que brindan ayuda concreta a pesar de las condiciones adversas. 


"Hay muchas personas que, en este increíble mar de desconfianza y odio, están dispuestas a contribuir, porque creen en los demás y no aceptan la actitud de 'yo y nadie más', sino que se basan en una actitud de 'todos juntos'. Ese es el futuro de Tierra Santa, nos guste o no: todos nos quedaremos aquí, todos tenemos que encontrar la manera de empezar de nuevo y seguir adelante".

El Patriarca de Jerusalén es el máximo representante de la Iglesia Católica Romana en Tierra Santa. Su área de responsabilidad abarca Israel, Palestina, Jordania y Chipre. 

"Como Iglesia, debemos estar presentes en medio de las dificultades y los malentendidos, en el diálogo, en el debate, incluso en la controversia, si es necesario", enfatizó en su mensaje a los jóvenes reunidos en la Plaza de San Pedro. Lo que se necesita -añadió- es "un lenguaje que construya, abra horizontes y genere oportunidades para la confianza. Y esto, sobre todo, con acciones, porque las palabras por sí solas no bastan; deben ir acompañadas de gestos concretos".

Tras las masacres de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, el cardenal Pizzaballa aceptó ser intercambiado por rehenes israelíes de Hamás. La paz aún es posible, afirmó Pizzaballa. "Solo hay que desearla, creer en ella y comprometerse, como muchos hombres y mujeres lo han hecho a lo largo de la historia y en todas partes, incluso en Tierra Santa".

Encuentro de jóvenes en el espíritu de paz
El encuentro juvenil que tuvo lugar el jueves por la noche fue principalmente un acto preparado para los peregrinos italianos, con música y testimonios de fe. El cardenal Matteo Zuppi, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), también hizo un llamado a un claro rechazo a la violencia y la guerra.


"La humanidad debe acabar con la guerra, o la guerra acabará con la humanidad", dijo. Las palabras del cardenal fueron interrumpidas repetidamente por aplausos. Hay "demasiadas masacres innecesarias, demasiadas guerras", aseguró y criticó la creciente indiferencia hacia los conflictos armados y advirtió contra la normalización de la imagen del enemigo.

El cardenal Zuppi también recordó las palabras del papa León XIV inmediatamente después de su elección, cuando hizo un llamado a una paz desarmada y desarmada, de ahí que sumó su llamamiento a los jóvenes: "Desarmemos nuestros corazones. Mucha gente anda con un cuchillo. Otros perfeccionan sus armas. Pero al final, siempre causan sufrimiento. ¡Desarmemos nuestros corazones y nuestras manos en un mundo violento para sanar sus heridas y prevenir nuevos conflictos!".+