La Iglesia en Paraguay conmemora los diez años de la visita del papa Francisco
- 11 de julio, 2025
- Asunción (Paraguay) (AICA)
La visita del papa argentino al país vecino, tuvo lugar del 10 al 12 de julio de 2015. "Una de las páginas más hermosas de la historia del país", destacan los fieles paraguayos.

La Iglesia Católica en Paraguay celebra una década de la visita del papa Francisco, que tuvo lugar del 10 al 12 de julio de 2015, como una de las páginas "más hermosas" de la historia del país.
El arzobispo emérito de Asunción, monseñor Edmundo Valenzuela, anunció que el sábado 12 y domingo 13 de julio tendrán lugar las actividades conmemorativas de la visita del papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril.
"Paraguay estuvo en la vida del mundo, fue y vivió una de sus páginas más hermosas, más solemnes, de mayor armonía entre toda la sociedad, la iglesia y el Estado", refirió monseñor Valenzuela sobre la visita del entonces pontífice, nacido en la Argentina.
Monseñor Valenzuela consideró que, con la llegada de Francisco, Paraguay se "dio a conocer al mundo entero", y destacó que el país vivió durante tres días un tiempo de oración, de armonía y gozo.
El prelado también resaltó el papel valiente de las mujeres paraguayas en la historia del país y recordó que Francisco las definió como "las más gloriosas de América" por su papel en la reconstrucción tras la guerra vivida en esa nación. También rememoró los gestos del Papa hacia los más humildes, su cercanía con los pueblos indígenas y su insistencia en poner a Cristo en el centro de la vida social y personal.
"Seguramente una de las visitas más hermosas de su vida habrá sido la visita al Paraguay", enfatizó.
Actividades conmemorativas
El padre Hugo Fernández, desde la parroquia La Encarnación, anunció que este templo histórico se convertirá en centro de las actividades conmemorativas.
Para el sábado se preparan varias expresiones de homenaje, entre ellas: una exposición fotográfica, objetos históricos de la visita, proyección de audiovisuales y un espacio interactivo con el Papamóvil. También se habilitará un panel de testimonios abierto al público.
El domingo 13 de julio se celebrará una solemne eucaristía en la catedral metropolitana, presidida por el arzobispo de Asunción, cardenal Adalberto Martínez.+