La Iglesia solicita al Senado la pronta sanción de la ley contra la ludopatía y apuestas online
- 1 de noviembre, 2025
- Buenos Aires (AICA)
La Pastoral Social instó a honrar el compromiso asumido y preservar el trabajo realizado en torno al proyecto, subrayando que los tiempos de la política no deben ignorar las urgencias del pueblo.
La Comisión Episcopal de la Pastoral Social, encabezada por monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, ha solicitado formalmente a la Vicepresidente de la Nación, Dra. Victoria Villarruel, y a los presidentes de bloque del Honorable Senado, que se priorice el tratamiento y sanción definitiva del Proyecto de Ley CD 26/24, destinado a la prevención de la ludopatía y la regulación de las apuestas online.
El proyecto, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y ha sido tratado en las comisiones del Senado, enfrenta el riesgo de perder estado parlamentario debido a la proximidad del cierre de las sesiones ordinarias. La Comisión Episcopal destacó la urgencia de abordar esta problemática que afecta principalmente a los jóvenes, calificándola como un "flagelo" que requiere una respuesta legislativa inmediata.
En un reciente conversatorio organizado por la Conferencia Episcopal Argentina, especialistas y autoridades eclesiásticas advirtieron sobre la gravedad de la situación, señalando que "estamos poniendo un casino en la mano de los niños". Esta preocupación resonó incluso en el Vaticano, donde el portal oficial difundió la exhortación de la Iglesia argentina.
La Comisión Episcopal instó al Senado a honrar el compromiso legislativo asumido y preservar el trabajo realizado en torno al proyecto, subrayando que los tiempos de la política no deben ignorar las urgencias del pueblo. "No podemos tirar por la borda el esfuerzo realizado y los acuerdos alcanzados", expresó monseñor? Braida en la carta dirigida a las autoridades.
La iniciativa busca establecer un marco regulatorio para las apuestas online y medidas concretas para prevenir la adicción al juego, en un esfuerzo por proteger especialmente a los sectores más vulnerables de la sociedad. La Comisión Episcopal de Pastoral Social reafirmó su compromiso con la promoción de legislaciones que contribuyan al bien común y agradeció el apoyo de los legisladores en esta causa.+
