Jueves 3 de julio de 2025

La UCA Paraná lanza un diplomado pionero en prevención del abuso sexual infantil

  • 2 de julio, 2025
  • Paraná (Entre Ríos) (AICA)
Una formación integral para construir entornos seguros en escuelas, parroquias y comunidades. Tendrá un enfoque interdisciplinario que une teoría y práctica. Inscripción abierta.
Doná a AICA.org

Consciente de la creciente necesidad de formar profesionales y agentes sociales en la protección de la infancia, la Universidad Católica Argentina (UCA), sede Paraná, presentó una nueva propuesta académica que marca un hito en el país: el Diplomado en prevención del abuso sexual infantil.

Esta iniciativa surge en respuesta a la demanda de capacitación especializada en prevención, atención y gestión institucional de casos de abuso, un tema que en los últimos años tuvo una visibilidad y urgencia sin precedentes.

Un enfoque interdisciplinario que une teoría y práctica
El Diplomado está diseñado con un enfoque claramente interdisciplinario, combinando saberes del derecho, la psicología, la comunicación institucional y la gestión organizacional.

El plan de estudios se estructura en cinco módulos principales, que se desarrollarán durante cuatro meses, con una modalidad híbrida que combina clases virtuales sincrónicas y asincrónicas, espacios de taller y encuentros de integración final.

Los módulos abarcan las siguientes áreas:

  • Safeguarding y construcción de ambientes seguros: principios fundamentales, tipos de abuso, factores de riesgo y estrategias institucionales para la prevención.
  • Psicología del abuso sexual infantil: dinámicas psíquicas del abuso, impactos emocionales y espirituales en las víctimas, indicadores de alerta y procesos de acompañamiento.
  • Marco legal y normativo: legislación argentina, normativa internacional, y elementos del derecho canónico relacionados con la prevención y el tratamiento de casos.
  • Accountability y responsabilidad institucional: cultura de la transparencia, gestión ética de casos, monitoreo, evaluación de riesgos y comunicación con autoridades.
  • Comunicación para la prevención: estrategias para la elaboración de campañas de sensibilización, manejo de crisis, comunicación con familias y comunidades educativas o pastorales.

Además, el programa incluirá análisis de casos reales, simulaciones de toma de decisiones, y espacios de reflexión ética donde los participantes podrán integrar el conocimiento técnico con una mirada humanista y pastoral.

El licenciado Pablo Folonier, coordinador del Diplomado y formador en prevención de abusos en ámbitos eclesiales y educativos, compartió su visión sobre esta iniciativa: "Estamos convencidos de que la prevención no puede quedar limitada a normativas o documentos. Necesitamos formar personas capaces de generar una verdadera cultura del cuidado, donde cada niño, niña o adolescente sea protegido y escuchado", expresó Folonier.

Sobre el perfil de los destinatarios, el coordinador detalló: "Este diplomado está dirigido a docentes, psicólogos, abogados, agentes pastorales, líderes comunitarios y cualquier persona que, desde su lugar de trabajo o servicio, tenga responsabilidad en el acompañamiento de niños, niñas, adolescentes o personas vulnerables. Queremos ofrecer herramientas concretas, que puedan aplicarse en la vida real y en cada institución".


Folonier también destacó que el enfoque de la propuesta va más allá de la prevención de delitos: "No se trata solo de evitar que ocurran abusos, sino de transformar ambientes, de revisar nuestras formas de ejercer la autoridad y de promover el buen trato como estilo de vida y de trabajo en cada comunidad".

Una apuesta institucional por el futuro de la infancia
La creación de este Diplomado forma parte de una estrategia más amplia de la UCA para impulsar la formación ética, jurídica y pastoral en temas vinculados a la protección de derechos.

El programa cuenta con un equipo docente multidisciplinario y de diversos países de Latinoamérica, compuesto por expertos en psicología, derecho, comunicación, pedagogía y teología, varios de ellos con trayectoria internacional en el ámbito del safeguarding.

Las inscripciones ya están abiertas y la primera cohorte comenzará en el próximo cuatrimestre.

Quienes deseen más información pueden escribir a posgrado_parana@uca.edu.ar o visitar el link https://uca.edu.ar/es/cursos-de-educacion-continua/facultad-de-teresa-de-avila/diplomatura/diplomado-en-prevencion-del-abuso-sexual-infantil

Existen descuentos del 20% para miembros de Consudec (Argentina), AUDEC (Uruguay) y CNEP (México). De la misma manera hay un número limitado de becas para personas que trabajen de modo directo en la temática.+