Lunes 28 de julio de 2025

Los obispos sudafricanos se manifestaron 'contra el genocidio' en Gaza

  • 24 de julio, 2025
  • Johannesburgo (Sudáfrica) (AICA)
"Nos unimos al papa León XIV para pedir un alto el fuego duradero y la liberación de los rehenes", añaden los obispos en un comunicado.
Doná a AICA.org

Los obispos del África meridional reiteraron su apoyo a la solicitud de condena contra Israel presentada por el gobierno sudafricano ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), por las masacres cometidas contra la población de Gaza.

En una declaración publicada al día siguiente del bombardeo del complejo de la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, que dejó tres muertos y al menos nueve heridos, la Conferencia Episcopal Católica de África Meridional (SACBC), que agrupa a los obispos de Sudáfrica, Botsuana y Esuatini, recordó que la respuesta de Israel a la masacre perpetrada por Hamás el 7 de octubre de 2023 "es ahora ampliamente reconocida en todo el mundo como genocidio y limpieza étnica".

"Compartimos esta valoración y, por ello, dimos nuestro apoyo a la denuncia presentada por el gobierno sudafricano ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, acusando a Israel de perpetrar actos de genocidio", afirman los obispos de la SACBC en la declaración firmada por su presidente, cardenal Stephen Brislin, arzobispo de Ciudad del Cabo.

Los prelados explican que esperaban que la acción emprendida por el gobierno sudafricano sirviera "como vía pacífica para presionar a las partes en conflicto a fin de detener la espiral de violencia". "No fue así", constatan, subrayando la responsabilidad de quienes continúan enviando armas: "Los numerosos países que siguen suministrando armas y apoyando la retórica de la guerra se han convertido en cómplices de lo que la historia, sin duda, registrará como un 'crimen contra la humanidad'".

"Por ello, alzamos nuestra voz para protestar contra el genocidio en curso, y nos unimos al papa León XIV para pedir un alto el fuego duradero y la liberación de todos los rehenes, incluidos aquellos en detención administrativa", invitan los obispos.

"Nuestras oraciones y nuestra solidaridad deben ir acompañadas de hechos", concluyen y llaman a "la acción no violenta, al boicot en diversos sectores, a la protesta activa y a la denuncia de la propagación de la guerra en todo Medio Oriente".+