Domingo 16 de junio de 2024

México: los obispos emiten siete recomendaciones de cara a las elecciones

  • 23 de mayo, 2024
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
Los prelados alientan a los ciudadanos a "votar libremente y con responsabilidad" y a los partidos políticos les piden "evitar moverse al margen de la ley".
Doná a AICA.org

La Conferencia Episcopal Mexicano (CEM) con motivo de la jornada electoral del 2 de junio, emitieron un llamado al pueblo mexicano, y actores políticos y sociales, a salir a votar con responsabilidad.

Debido a que la jornada promete ser histórica, con la participación de cerca de 99 millones de votantes, la Iglesia espera que la participación, la legalidad, y la civilidad resulten en una unión social y un renovado espíritu de esperanza para el futuro de México.

En su mensaje, publicado el miércoles 22 de mayo, los obispos mexicanos -presididos por el arzobispo de Monterrey, monseñor Rogelio Cabrera López-, lanzaron siete peticiones concretas, dirigidas a diferentes actores sociales: 

A la ciudadanía, los pastores mexicanos, enfatizaron la importancia de que todos los ciudadanos habilitados para votar que lo hagan “en libertad por los candidatos de su preferencia” y recordaron que “el voto es secreto y debe ser respetado plenamente para asegurar la libertad de elección sin coacciones ni amenazas”.

A los ciudadanos que actuarán como autoridades en las mesas de votación: “La población entera agradece su servicio, así como su entrega imparcial a la causa democrática”, afirmaron. Este aspecto muestra un claro reconocimiento a la seriedad y objetividad necesarias en los procesos electorales, donde los ciudadanos organizan, reciben y cuentan los votos.

Posteriormente, los obispos también exhortaron a los partidos políticos a demostrar su compromiso democrático y evitar prácticas ilegales. “Todos los Partidos políticos, los candidatos y ciudadanos deben rechazar las prácticas ilegales para no manchar el proceso y poner en riesgo los resultados”, destacaron, subrayando la importancia de saber ganar y saber perder, como fundamental en la democracia.

Y subrayaron: “Para nadie es conveniente ganar como frutos de trampas y fraudes hechos con conocimiento de causa”.

Asimismo, acerca de las autoridades electorales del país (INE y TEPJF), la CEM pidió que estas cumplan sus responsabilidades con profesionalismo, ética y apego a las leyes. Resaltaron que la ciudadanía confía en estas instituciones y subrayaron que, aun enfrentando limitaciones y acosos, deben manifestar su imparcialidad por el bien de México. “Es momento de manifestar su imparcialidad por el bien del país, fortaleciendo la democracia y derrotando todo intento de fraude electoral”, enfatizaron los obispos.

El papel de los Medios de Comunicación también fue mencionado, instándolos a informar con veracidad y ética. Según manifestaron los obispos, “el manejo de la información es ya una forma de hacer política”, y destacaron el orgullo nacional por la pluralidad y variedad de sistemas informativos, fundamentales en la construcción de la democracia.

Respecto a la seguridad, se hizo un llamado a las autoridades correspondientes para proteger a ciudadanos y candidatos de las agresiones del crimen organizado. “De nada sirve una exhortación para que se abstengan de sus acciones ruines”, señalaron, acentuando que lo único que detiene a estos grupos es el imperio del Estado de derecho.

Finalmente, llamaron a las Fuerzas Armadas de México (Guardia Nacional, Ejército y Marina) a mantener su responsabilidad en la construcción de la seguridad nacional y la paz social. “La historia de México reconoce que siempre se comportaron a la altura, colocándose del lado correcto de la historia”, afirmaron, destacando la trascendencia de estas instituciones en el cumplimiento de la legalidad durante el proceso electoral.+