Viernes 5 de septiembre de 2025

#Milagro2025 novena y triduo al Señor y la Virgen en Salta

  • 5 de septiembre, 2025
  • Salta (AICA)
El rezo comenzará este sábado 6 y se extenderá hasta el 14 de septiembre, en la víspera del inicio del triduo. Propuesta de la Ucasal. "Camino del encuentro y la esperanza", el lema.
Doná a AICA.org

La comunidad arquidiocesana de Salta empieza a palpitar los cultos solemnes en honor del Señor del Milagro y la Virgen del Milagro, que este año llevan por lema "Camino del encuentro y la esperanza". 

La novena preparatoria comenzará este sábado 6 de septiembre y se extenderá hasta el domingo 14. Cada día a las 7, 8, 9, 10 y 19, habrá misas sin novena; a las 6.30 y a las 15.30, solo la novena; y a las 11, 12 (domingo) 17, 20 y 21.30, misas con novena.

Para el domingo 7 de septiembre, a las 18, está programado el acto ecuménico de la Iglesia Ortodoxa en Salta.

El lunes 8 de septiembre, a las 20, se celebrará la misa homenaje de los religiosos salteños. Entre las 6.15 y las 17.30, se expondrá el Santísimo Sacramento en la capilla.

La novena de la Ucasal
La Universidad Católica de Salta (Ucasal) pone a disposición una nueva edición de la novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro junto a monseñor Mario Cargnello, arzobispo de Salta desde la catedral basílica salteña.

Este material audiovisual fue especialmente preparado para acompañar a los fieles y, de modo particular, a las personas que se encuentran impedidas de llegar hasta la catedral basílica, pero desean vivir este tiempo de preparación espiritual.


"La propuesta busca facilitar la difusión de la novena a través de los distintos medios de comunicación, ofreciendo un recurso de calidad que puede compartirse en radios, canales de televisión, portales digitales y redes sociales".

La playlist completa puede consultarse en este enlace.

Triduo del Milagro
El triduo previo a la confirmación de un nuevo Pacto de Fidelidad, que se celebrará el lunes 15 de septiembre, solemnidad del Milagro, se vive con intensidad en la capital salteña.

Este sábado, la catedral abrirá sus puertas a las 6.30, para continuar con el rezo de la novena. Mientras, por las rutas de acceso a Salta, los peregrinos siguen llegando, con sus oraciones, promesas y agradecimientos.

Las misas de las 7, 8, 13 y 19 de mañana serán sin las oraciones de la novena, mientras que las de las 17, 20 y 21.30 las incluirán.

Entre las actividades religiosas de ese primer día del triduo, se realizará la misa estacional y la tradicional Procesión de Penitencia, a las 20. Esta ceremonia será presidida, como de costumbre, por la Cruz Primitiva, en memoria de la realización de la primera procesión, llevada a cabo en 1692. La concentración se realizará en la parroquia San Juan Bautista de La Merced (Caseros 857).

El domingo, fiesta de la Exaltación de la Cruz, la primera misa con novena será a las 6.30, mientras que las de las 7, 8 y 19 serán sin novena. Las misas con novena vuelven a repetirse a las 20.30 y a las 22.

Este 14 de septiembre, la misa estacional será a las 10 y los campaneros realizarán un concierto a las 23.15, que será el preludio de una noche de vigilia y oración. Por ello, las puertas del santuario permanecerán abiertas toda la noche.

El lunes 15, solemnidad del Milagro, se realizarán misas a las 0, 1.30, 3, 6 y 7 de la mañana. A las 10, se celebrará la misa estacional en el atrio de la catedral. A las 15.15, saldrán las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro, para la procesión y la renovación del Pacto de Fidelidad. Luego, volverán a la catedral a las 20.30, para estar presentes en la Misa del Peregrino.

El programa completo, en www.catedraldesalta.org y redes sociales.+