Lunes 20 de octubre de 2025

Avellaneda-Lanús: gratitud, misión y esperanza en la fiesta diocesana

  • 20 de octubre, 2025
  • Avellaneda (Buenos Aires) (AICA)
El encuentro abrió el camino al jubileo que la diócesis celebrará en 2026 al cumplirse 25 años de la unión de Avellaneda y Lanús, junto con los 65 años de la creación de la diócesis de Avellaneda.
Doná a AICA.org

La diócesis de Avellaneda-Lanús vivió el 18 de octubre su fiesta diocesana, un encuentro de todo el pueblo de Dios que se realizó en el Polideportivo Delfo Cabrera con el lema "Animados por el amor, llamados a la acción". 

Esta fiesta abrió el camino al jubileo que la diócesis celebrará en 2026 al cumplirse 25 años de la unión de Avellaneda y Lanús, y 65 años de la creación de la diócesis de Avellaneda.

A lo largo de la jornada, cerca de mil personas pertenecientes a las distintas comunidades de la diócesis se congregaron para compartir una mesa común, juegos, bailes, la música y la vivencia de la fe. También hubo stands que los distintos servicios pastorales diocesanos y movimientos prepararon durante la tarde.

La fiesta diocesana tuvo su momento central en la celebración de la misa presidida por arzobispo de Santiago del Espero y primado de la Argentina, cardenal Vicente Bokalic CM, invitado especialmente por ser oriundo de Lanús, donde dio sus primeros pasos en la vida y en la fe. 

La misa fue concelebrada por el obispo diocesano, monseñor Marcelo Margni, y por los sacerdotes del clero.

En su homilía, el cardenal Bokalic, además de recordar con emoción sus orígenes en Lanús, se refirió a la arquidiócesis de Santiago del Estero, a la que el papa Francisco reconoció desde el año pasado como sede primada de la Argentina, y a la luminosa figura de Mama Antula, la primera santa argentina, mujer laica santiagueña, madre espiritual de la patria y patrona de las misiones en nuestro país.


Tomando los textos evangélicos y en el marco del mes de octubre dedicado a las misiones, Bokalic, recordó que la misión "no es una conquista, no es hacer proselitismo, la misión hoy es crear vínculos en un mundo desgarrado por las soledades y el desamparo. Eso es lo que hizo Jesús. Se trata de volver a los gestos de Jesús, desde una actitud de cercanía, de compasión, de misericordia".

Durante la celebración se vivió un momento de especial emoción cuando los seminaristas Juan Mereles y Luciano Gómez fueron admitidos como candidatos a las sagradas órdenes por monseñor Margni.

Al final de la Eucaristía se agradeció a quienes de diversas maneras contribuyeron con la organización de esta fiesta diocesana, en primer lugar el equipo coordinado por el presbítero Daniel Espinoza

También se agradeció al municipio de Avellaneda por su colaboración y por haber prestado las instalaciones del polideportivo para poder realizar la celebración diocesana.+