Mons. Buenanueva: 'Creer, orar y vivir, un camino inseparable del Evangelio'
- 30 de julio, 2025
- San Francisco (Córdoba) (AICA)
El obispo de San Francisco destacó que la oración transforma la vida del creyente, al tiempo que agradeció a los abuelos por transmitir la fe y la esperanza a las nuevas generaciones.

En su reflexión semanal, monseñor Sergio Buenanueva, obispo de San Francisco, centró su mensaje en la fuerza transformadora de la oración y el papel esencial del Espíritu Santo en la vida del creyente.
Jesús, al ser visto en oración por sus discípulos, despierta en ellos el anhelo de aprender a comunicarse con Dios: "Señor, enséñanos a orar", le piden. Su respuesta es el Padre Nuestro, oración que condensa no solo un método, sino un modo de vivir la fe.
"El Evangelio nos muestra que creer, orar y vivir no son realidades separadas, sino entrelazadas", afirmó el obispo. "La historia de nuestra fe es también la historia de nuestra oración; ambas definen nuestras decisiones fundamentales y cómo enfrentamos las realidades de cada día".
Monseñor Buenanueva destacó especialmente la afirmación de Jesús: "Si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más el Padre del cielo dará el Espíritu Santo a aquellos que se lo pidan!" (Lc 11,13). Esta promesa, señaló, revela a Dios como un Padre con entrañas de madre, siempre dispuesto a darnos no solo bienes materiales, sino el don más preciado: su propio Espíritu.
"El Espíritu Santo es quien hace posible que nuestra oración no sea solo un recitado de palabras correctas, sino una vida transformada por la fe. El Padre Nuestro expresa los deseos del mismo Jesús. Orar es dejarnos habitar por su Espíritu", planteó.
En el marco de la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, que este año se celebró con el lema "Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza" (Eclo 14,2), monseñor Buenanueva dedicó unas palabras de agradecimiento a los mayores: "Ellos nos enseñaron a orar y, con ello, ensancharon nuestro corazón para albergar esperanza. Nos han enseñado a vivir".+