Domingo 20 de julio de 2025

Mons. Lozano: 'La amistad, un regalo profundo, silencioso, vital'

  • 20 de julio, 2025
  • San Juan (AICA)
"La amistad auténtica no envejece, no necesita likes, no exige explicaciones. Sólo pide presencia, escucha, cuidado", aseguró el arzobispo sanjuanino al invitar a celebrar el regalo de la amistad.
Doná a AICA.org

Monseñor Jorge Eduardo Lozano, arzobispo de San Juan de Cuyo, destacó que cinco letras son suficientes para definir una realidad tan honda como la vida misma: amigo, amiga. 

"Un regalo profundo, silencioso, vital. Para vivir necesitamos del aire, el agua, los alimentos, el abrigo y cobijo para no quedar a la intemperie. Sin ellos morimos. Si son escasos, se deteriora nuestra salud y también somos empujados a la muerte", planteó.

El arzobispo sanjuanino recordó que cada 20 de julio se celebra el Día del Amigo, a la que definió como "una fecha que no debería pasar como un simple saludo en redes sociales".

"El amigo y la amiga nos regalan una presencia que no se impone, pero sostiene; que no exige, pero acompaña. Es una de las formas más humanas -y también más espirituales- de amar", aseguró.

"La amistad verdadera no necesita definirse, sino vivirse. No se basa en la utilidad, sino en la gratuidad", valoró y profundizó: "El amigo es ese testigo silencioso de nuestras mejores versiones y las derrotas más estridentes. Nos ayudan a recordar quiénes somos y de dónde venimos cuando lo olvidamos. Nos sostienen cuando flaqueamos y también nos despiertan cuando nos adormece la rutina o la indiferencia".

No sólo una oportunidad para decir gracias
Monseñor Lozano consideró que este Día del Amigo "no es sólo una oportunidad para decir 'gracias', sino también para volver a jugarnos por los vínculos verdaderos, por las relaciones que no se compran ni se venden, que no dependen de modas ni algoritmos". 

"La amistad auténtica no envejece, no necesita likes, no exige explicaciones. Sólo pide presencia, escucha, cuidado", sostuvo.

"Hoy más que nunca, en tiempos de individualismo y conexión virtual, la amistad es un acto de resistencia, rebeldía y esperanza. Porque sigue demostrando que hay vínculos que no se rompen, que hay personas que no se olvidan, que hay abrazos -reales o simbólicos- que nos reconstruyen desde dentro. Nos devuelve la fe en los otros, en la ternura, en la confianza desinteresada. Nos invita a cuidar sin poseer, a ofrecer sin esperar, a compartir sin condiciones", agregó.

Monseñor Lozano invitó a celebrar a los amigos y detalló: "A los que están y a los que la vida nos llevó lejos. A los que conocemos desde siempre y a los que aparecieron en la adultez con la fuerza de lo inesperado. A los que no vemos todos los días, pero llevamos en el alma".+