Miércoles 3 de septiembre de 2025

Mons. Martín pidió que la nueva Constitución de Santa Fe reconozca a la Iglesia católica

  • 3 de septiembre, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
El arzobispo de Rosario ratificó la declaración que firmó junto con otros obispos de la provincia y advirtió que eliminar la mención desconoce la historia, la cultura y la fe del pueblo santafesino.
Doná a AICA.org

El arzobispo de Rosario, monseñor Eduardo Martín, ratificó la declaración conjunta de los obispos de las cinco diócesis de Santa Fe en la que reclaman que la reforma de la Constitución provincial incluya una referencia explícita a la Iglesia católica, en reconocimiento a su aporte histórico, cultural, espiritual y social.

En declaraciones a Radio Grotela radio de la Federación de los Círculos Católicos de Obreros (FCCO), el prelado alertó: "No creemos que la Iglesia católica deba desaparecer de la nueva Constitución, ignorando las razones históricas, culturales y de costumbres, siendo la mayoría del pueblo santafesino católico. Lo que pedimos es que, en el artículo donde se define la relación entre el Estado y la Iglesia, se nombre expresamente a la Iglesia Católica y a las demás iglesias y cultos".

Monseñor Martín recordó que la actual Constitución santafesina establece en su artículo 3 que la religión oficial es la católica, formulación que, tras el Concilio Vaticano II, ya no corresponde mantener. Sin embargo, insistió en que corresponde "un reconocimiento específico" que haga justicia a la historia y la identidad cultural de la provincia.

"Parece desconocer la historia"
Tras advertir que el texto en debate "parece desconocer la historia, como si nada hubiera existido antes", subrayó que la tradición católica está presente en los nombres de ciudades, pueblos y festividades patronales que marcan la vida de los santafesinos, y recordó que "las dos ciudades más importantes, Rosario y Santa Fe, hacen mención a la Iglesia pues Rosario tiene el nombre de la Virgen, y también hay tantas localidades como, San Lorenzo, San Justo, San Javier, San Genaro, San Jerónimo Sud, San Carlos, Las Rosas que tiene como patrona Santa Rosa, San Eduardo, San Espíritu, Santa Isabel, entre otras. La fiesta de los pueblos es la fiesta patronal del Santo Patrono. Es decir, que está en la cultura, en las costumbres. que tienen nombres católicos".

Continuando el diálogo con Tito Garabal en el programa radial "En Clave Grote", el arzobispo de Rosario lamentó que el tema casi no haya tenido tratamiento en los medios de comunicación y precisó que el oficialismo impulsa la eliminación de la mención a la Iglesia, mientras que la oposición y otros sectores plantean su permanencia.

Finalmente, monseñor Martín confió en que aún quedan instancias de diálogo antes de la votación final y expresó que la Iglesia seguirá trabajando y orando "para que se reconozca el aporte de la fe católica a la vida de Santa Fe".+