Lunes 17 de noviembre de 2025

Mons. Martínez en Loreto: 'Evangelizar es nuestra vocación y misión'

  • 17 de noviembre, 2025
  • Loreto (Misiones) (AICA)
Miles de fieles participaron de la 24ª peregrinación al santuario diocesano, llegando a pie, en bicicleta y por agua. El obispo pidió especialmente por los pobres y llamó a renovar la esperanza.
Doná a AICA.org

Con el lema "Con María, camino de esperanza, vamos a Loreto", miles de fieles participaron este fin de semana de la 24ª edición de la peregrinación al santuario diocesano de Nuestra Señora de Loreto, una de las manifestaciones de fe más importantes de la diócesis de Posadas.

Como cada año, las personas partieron desde distintos puntos de la diócesis por diversas vías: a pie, en bicicleta y también a través de una caravana náutica, manteniendo una tradición profundamente arraigada en la tierra colorada.

Los peregrinos fueron llegando durante la mañana para participar de la misa central, presidida por el obispo de Posadas, monseñor Juan Martínez, junto a sacerdotes de toda la diócesis.

Tras la misa, la jornada continuó con presentaciones musicales y un almuerzo compartido en clima festivo y comunitario.

Un fuerte llamado a la misión y a la esperanza
Durante su homilía, monseñor Martínez destacó la profundidad espiritual de esta edición, marcada por el Año Jubilar: "Dios quiere obrar su misericordia y regalarnos un tiempo especial de esperanza".

El prelado posadeño recordó que la fe, la esperanza y la caridad son virtudes que nacen del don de Dios y que se expresan especialmente en el caminar juntos como pueblo peregrino.


Asimismo, el obispo subrayó que "evangelizar no es fácil, pero es nuestra vocación y misión", invitando a renovar el compromiso cristiano en un tiempo de desafíos culturales.

En un pasaje de su reflexión, monseñor Martínez elevó una súplica por quienes más sufren: "Queremos unir nuestra petición a tantísimos hermanos pobres, cada vez más, en un mundo que tiene como principal grieta la de algunos que tienen mucho y muchos que tienen muy poco".

También alertó sobre el clima cultural actual: "Cuánto hace falta que entendamos esto en un mundo que se va haciendo individualista, con tantas adicciones al poder, al tener, formas que mundializan nuestro corazón y nos alejan del verdadero sentido de la vida".

Finalmente, llamó a seguir caminando como "pueblo peregrino", sostenidos por la fe y con la esperanza renovada en el encuentro con Dios.+