Jueves 17 de julio de 2025

Neuquén conformó un nuevo Foro de la Red de Infancia Robada

  • 16 de julio, 2025
  • Neuquén (AICA)
Durante dos jornadas de capacitación, referentes sociales y profesionales se formaron en temas como abuso infantil, trata de personas y violencia de género. La Hna. Pelloni encabezó la actividad.
Doná a AICA.org

La ciudad de Neuquén fue escenario, el 4 y 5 de julio, de unas Jornadas de Capacitación de la Red de Infancia Robada, una iniciativa impulsada por el obispado de Neuquén y la Pastoral Social, con sede en Cáritas. Durante dos jornadas intensivas, 30 personas participaron de una capacitación clave sobre violencias que atraviesan a niñas, niños, adolescentes y personas adultas en todo el país.

La reconocida activista y religiosa, hermana Martha Pelloni, fundadora de la Red de Infancia Robada, encabezó el encuentro con un llamado urgente a enfrentar todas las formas de violencia, desde el abuso infantil hasta la trata de personas, pasando por el grooming, la violencia de género, la ludopatía, el maltrato familiar y la pornografía.

"Las violencias son todas: niños, adolescentes, mujeres, hombres. Las que se aprenden y también las que se desaprenden. Trata, tráfico, explotación laboral. En el sur, la violencia de género y el femicidio son muy visibles entre las jóvenes", advirtió.

También expuso la Dra. Gloria Machado, quien abordó el enfoque territorial de la protección de derechos y las líneas nacionales de intervención interdisciplinaria.

Red neuquina-rionegrina
Durante las jornadas se procedió a la firma del acta de conformación del Foro Neuquén-Río Negro de la Red de Infancia Robada, encabezada por el obispo, monseñor Fernando Croxatto, junto a voluntarios comprometidos.

Este nuevo espacio buscará articular acciones comunitarias e institucionales en defensa de los derechos de la infancia y adolescencia.

Pelloni destacó la necesidad de construir este foro con profesionales que donen parte de su tiempo en forma voluntaria: "Necesitamos abogados, psicólogos, trabajadores sociales, médicos? Este es un voluntariado que busca erradicar del país las violencias que nos atraviesan socialmente".

El encuentro concluyó con la presencia de familiares y amigos de Luciana Muñoz, joven desaparecida hace un año, cuya memoria recordó la urgencia y la importancia de trabajar por una sociedad libre de violencias.+