Lunes 24 de noviembre de 2025

Primera ordenación de un diacono permanente en Pampa del Indio

  • 24 de noviembre, 2025
  • Pampa del Indio (Chaco)
La ceremonia fue presidida por monseñor Ramón Dus, arzobispo de Resistencia, quien confirió el orden del diaconado permanente a Benjamín Hengen, acólito de la comunidad.
Doná a AICA.org

La comunidad de Pampa del Indio (Chaco) vivió un acontecimiento histórico el sábado 22 de noviembre, con la primera ordenación diaconal permanente realizada en la parroquia San Miguel Arcángel. La celebración tuvo lugar en el templo parroquial Jesús Sacramentado.

La ceremonia fue presidida por monseñor Ramón Dus, arzobispo de Resistencia, quien confirió el orden del diaconado a Benjamín Hengen, acólito de la comunidad. El nuevo diácono eligió como lema el pasaje evangélico: "No he venido para ser servido, sino para servir" (Mc 10,45).

Benjamín Hengen, de 62 años, nació el 31 de marzo de 1963 en Pampa del Indio. Está casado con Dora Maidana y es padre de seis hijos: José María, Juan Franco, Doris Itatí, Natalia Rocío, Sandro Benjamín y Fátima Selena, además de seis nietos.

Ingresó en 2010 a la Escuela de Formación para Diáconos Permanentes San Esteban, de la arquidiócesis de Resistencia. Recibió el ministerio del acolitado el 12 de octubre de 2024 en el templo Jesús Sacramentado. Su trayectoria pastoral comenzó desde muy joven: a los 17 años fue presidente del grupo juvenil y catequista; a los 22, coordinador de la comunidad del paraje Campo Alemani. También fue coordinador de padres de catequesis familiar y, en 2013, ministro extraordinario de la Sagrada Comunión y coordinador de la capilla Inmaculada Concepción en Pueblo Viejo. Además, brindó charlas prebautismales y prematrimoniales, es servidor de la Renovación Carisrmática Católica y participó en programas radiales parroquiales entre 2005 y 2024.

A pesar de su baja visión, desde niño mostró gran inclinación por el estudio. A los 16 años se recibió de técnico en radio y televisión y luego obtuvo diversos títulos en áreas como resina carrocera, electricidad, mecánica de motos, motores diésel, plomería y carpintería, oficio que ejerce actualmente. Trabajó durante 11 años como corresponsal y agente de ventas publicitarias en el diario Norte de Chaco. Asimismo, proyecta recibirse de psicólogo social en abril de 2026.

La ordenación fue concelebrada por el párroco Praful Kispotta y el vicario Pablo Bina. Acompañaron diáconos de la ciudad de Resistencia; el diácono canciller Rafael Mesa; el director de la Escuela del Diaconado Permanente, Edgardo Colombo; los compañeros de estudios de Hengen, Daniel Martínez y Ángel Centurión; y el diácono de General San Martín, Pablo Carrasco.

En su homilía, monseñor Dus, basándose en las lecturas de la solemnidad de Cristo Rey, explicó que el reinado de Cristo no se asemeja al del mundo, sino que es un reinado de servicio. Señaló que el diácono está llamado a imitar a Cristo servidor, recordando que, aunque el diaconado pertenece a la estructura jerárquica de la Iglesia, no es para gobernar sino para servir con amor. Destacó el ejemplo de Jesús, quien entregó su vida por amor, y citó a San Pablo al afirmar que Jesús es el servidor, el diácono de nuestra fe.+