Venezuela: estrenan serie para celebrar la canonización de sus dos primeros santos
- 1 de julio, 2025
- Caracas (Venezuela) (AICA)
"Camino de Santidad", estrenada por la arquidiócesis de Caracas, constará de 20 episodios, con 10 capítulos dedicados a cada beato: el médico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles.
La arquidiócesis de Caracas, Venezuela, estrenó una serie audiovisual llamada 'Camino a la Santidad', dedicada a la vida de los próximos santos venezolanos, el médico laico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles.
El público podrá "disfrutar y aprender de las vidas de estos insignes venezolanos", a partir de este domingo 29 de junio, con el lanzamiento del primer capítulo 'El niño de Isnotú', en el canal de Youtube de la arquidiócesis de Caracas.
"Este episodio inaugural, bajo la dirección creativa de Nacho Palacios y la producción de CRACK Estudio, promete una mirada íntima a la infancia y los primeros pasos del 'Santo para todos', señaló la arquidiócesis de Caracas en un comunicado.
La arquidiócesis destaca que "la infancia de José Gregorio Hernández transcurrió en Isnotú, su pueblo natal, en medio de la siembra y la agricultura que caracterizaban a su familia. Su niñez fue la típica de los niños andinos, llena de la belleza de los paisajes naturales y la alegría de los juegos tradicionales".
La serie 'Camino a la Santidad' constará de 20 episodios en total, con 10 capítulos dedicados a cada beato, "explorando sus virtudes, milagros y el legado que los ha elevado a los altares".
La serie estrenará cada domingo un nuevo capítulo.
El pasado 13 de junio, el papa León XIV decidió, en su primer consistorio, que la ceremonia de canonización de José Gregorio Hernández y de la religiosa Carmen Rendiles, será el 19 de octubre junto con otros beatos en el Vaticano.
Por su parte, la arquidiócesis de Caracas anunció una celebración multitudinaria para el próximo 25 de octubre en un escenario por definir en la capital, seis días después de la ceremonia de canonización.
Asimismo, también informó del lanzamiento de una página web sobre Hernández, donde se podrá consultar información sobre el conocido como el 'médico de los pobres', al igual que en madrecarmendevenezuela.com, dedicada a Rendiles.
El papa Francisco, quien murió en abril a sus 88 años de edad a causa de un ictus cerebral, aprobó el decreto de canonización de Hernández en febrero y el de Rendiles en marzo.
Hernández -quien nació en Isnotú el 26 octubre de 1864 y murió el 29 de junio de 1919- fue beatificado el 30 de abril de 2021, luego de que Francisco reconociera el milagro concedido a la niña Yaxury Solórzano Ortega, quien recibió un disparo en la cabeza durante un asalto y a quien los médicos que la atendieron la habían desahuciado.+