El estudio reveló que los síntomas aumentaron significativamente de 2010 a 2024, lo que refleja un incremento sostenido del malestar psicológico en la población durante los últimos 14 años.
Así lo revela la primera Encuesta de Prácticas de Riesgo Adictivo, un estudio realizado por el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat porteño en convenio con el Observatorio de la UCA.
El director del Observatorio, Agustín Salvia, advirtió que sólo así será "sostenible". Fue al presentar "Deudas sociales en la Argentina del siglo XXI (2004-2024). Fin de ciclo y futuro abierto".
Alrededor de 23 millones de habitantes estaban en esa situación en el tercer trimestre, según el informe del Observatorio de la Deuda Social. La indigencia cayó del 18,1% al 12,3% en igual período.